miércoles, noviembre 5, 2025

Etiqueta: inversión privada

Ícaro y la termosolar: ¿ambición o solución real?

Presenta Sener anteproyecto que regulará permisos para generación eléctrica

La Secretaría de Energía (Sener) presentó ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria el anteproyecto de las Disposiciones Administrativas de Carácter General para la Planeación Vinculante en la Actividad de Generación de Energía Eléctrica, misma que normará la entrega de permisos para la generación de energía eléctrica en el país. El documento establece que la Sener creará el Grupo de Análisis Técnico, un organismo integrado al menos por tres funcionarios de la dependencia federal, el titular de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y el director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), y que se encargará de establecer los criterios técnicos para la emisión de los nuevos permisos de generación. “El GAT debe emitir opinión técnica y revisar al menos, los informes generados por el CENACE que impactan sobre los resultados de la planeación vinculante y que son considerados para el otorgamiento de permisos de generación de energía eléctrica que derivan de las convocatorias, así como de los proyectos bajo esquemas para el desarrollo mixto”, señala el anteproyecto. CNE tendrá el voto final De acuerdo con el anteproyecto, una vez que se establezcan los criterios técnicos, los interesados presentarán sus proyectos de generación para iniciar el proceso ...

América Latina no carece de energía: carece de sincronía

Pide IMCO marco regulatorio claro para mercado eléctrico

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) consideró que el éxito de la estrategia eléctrica del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum dependerá de que se asiente un marco legal claro para promover la inversión privada. En un análisis, el organismo señaló que las inversiones requeridas para el sector eléctrico nacional requerirán un balance entre la planeación vinculante y un entorno atractivo para la inversión privada. Por una parte, las inversiones mixtas serán fundamentales para mantener el mandato de que el Estado debe generar 54 por ciento de la energía, como lo establece la última reforma del sector. El organismo destaca que uno de los principales sectores de oportunidad es el despacho eléctrico, donde la prevalencia del Estado deberá coexistir con la eficiencia económica. Los generadores privados deben aprovechar esta ventana de oportunidad para incidir en que los criterios de operación del mercado establezcan un piso parejo para todos, basado en criterios de eficiencia y minimización de costos. De igual forma será relevante el diseño del nuevo Monitor Independiente del Mercado (en un plazo de 150 días hábiles), que deberá ser imparcial, transparente y accesible para todos los participantes del mercado. Estas reglas son fundamentales para el desarrollo del mercado, ...

Plantean Sener y CCE áreas de participación privada en energía

Plantean Sener y CCE áreas de participación privada en energía

(Luz Elena González, secretaria de Energía, y Francisco Cervantes, presidente del CCE. Foto: @LuzElena_GE en x.com) La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, se reunió esta mañana con la cúpula empresarial del país para ver en qué áreas del sector energético podrán participar las empresas privadas. La funcionaria dio a conocer a través de su cuenta personal en x.com (@LuzElena_GE) que sostuvo una reunión con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, también para dialogar sobre el Plan Nacional de Energía (PNE) presentado hace unas semanas por el gobierno federal. “Esta mañana asistí al Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial. Agradezco a Francisco Cervantes @fcervantes5 , presidente del #CCE, por este valioso espacio para dialogar sobre el Plan Nacional de Energía impulsado por la Presidenta @Claudiashein y el futuro energético del país. Platicamos sobre las áreas en las que podrá participar la iniciativa privada y destacamos la relevancia de su colaboración para enfrentar los retos del sector, con una visión de largo plazo. Seguiremos trabajando en conjunto por el desarrollo y bienestar de México”, escribió la secretaria González en la red social. El PNE, compuesto por la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico y la Estrategia Nacional ...