lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

18 de Marzo, “los otros datos”

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
marzo 18, 2024
Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Esta mañana el Presidente de la República encabezará la ceremonia conmemorativa del 86 Aniversario de la Expropiación de la Industria Petrolera, la última de este sexenio.

¿Qué noticias nos dará a nosotros, la ciudadanía que somos los dueños de Petróleos Mexicanos? ¿Qué cuentas nos rendirá el Jefe del Ejecutivo Federal a nosotros, dueños del petróleo y demás recursos energéticos tutelados por la Nación?

Seguramente nos dirá que todo está bien y que se logró recuperar la soberanía nacional sobre el petróleo, que estamos a dos de alcanzar la autosuficiencia energética (solo en gasolinas, nada más), que se evitó la entrega del petróleo a intereses ajenos a la Nación, que se rescató a Pemex de su desaparición y que sus finanzas están mejor que nunca.

Seguramente “los otros datos” prevalecerán en el discurso de esta mañana, pero las cifras, los reportes, los números obstinadamente nos muestran otra realidad. Nosotros, por lo pronto, esperaremos a ver qué recibe, y cómo lo recibe, quien llegue después del 2 de junio.

Propuestas ¿neoliberales?

Certeza jurídica a las inversiones tanto nacionales, como extranjeras, fortalecimiento de la clase media e impulso a las energías renovables, además de apoyo a la mipymes, son algunas de las propuestas de la candidata.

Pero no. No le hablamos de Xóchitl Gálvez, aspirante a la presidencia de la República y abanderada por los neoliberales, sino de Clara Brugada, quien va tras la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México representando al partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Aunque usted no lo crea, Brugada, mujer de izquierda y ex alcaldesa de Iztapalapa, presentó el día de ayer sus 10 propuestas económicas en el Primer Debate Chilango de candidatos, con la participación de Santiago Taboada, representando a la coalición PRI, PAN y PRD, y Salomón Chertorivsky, por Movimiento Ciudadano.

Entre sus propuestas, además de hablar del nearshoring, Brugada dijo que impulsará la electromovilidad en la capital del país y las inversiones nacionales y extranjeras con certeza jurídica, algo que va en total sentido contrario con la actual política morenista desde la administración federal.

O los organizadores del encuentro traspapelaron las propuestas de la candidata y sus contrincantes varones, o nosotros nos perdimos de algo. ¿Sugerencias?

Se destapó el problema de la refinación

Más allá de que si se cierran o abren refinerías como parte de una propuesta de campaña, se metió en la conversación pública los problemas de este subsector energético.

Gracias a la propuesta de cierre de las refinerías de Cadereyta y Ciudad Madero por parte de la aspirante a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, es que salieron los más de 800 mil millones de pesos en pérdidas que tiene Pemex en refinerías; salió también el exceso de personal que trabaja en las refinerías; salieron los malos manejos de la dieta de las refinerías; salió que este gobierno federal confunde las emisiones contaminantes con los gases de efecto invernadero; salió que Dos Bocas tiene más problemas que no la dejan arrancar, y salieron otros muchos temas que no cabrían en este espacio.

Nosotros siempre estaremos a favor del debate y esperamos que el de la refinación no se quede solo en promesas, ya sea para más o menos refinación, sino para meterse en las tripas de Pemex y los grandes retos que tiene adelante, gane quien gane, porque la cosa está simplemente insostenible.

Tags: 18 de marzoamloclara brugadaexpropiaciónpemexXóchitl Gálvez

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.