Inaplicable en América Latina, el informe de la IEA
Álvaro Ríos Roca / para Energía a Debate En mayo de 2021 la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) lanzó un informe titulado a “Net Zero by 2050 – A Roadmap for the Global Energy Sector” (Carbono Neutral al 2050 – Una hoja de Ruta para el Sector Mundial de la Energía). Este reporte sorprendió a gran parte de la comunidad energética global por su drasticidad e inaplicabilidad. El reporte de la IEA, en su acápite concluyente indica que, “a partir de 2021 no deberían aprobarse ni ser necesarias nuevas inversiones en exploración y explotación de hidrocarburos a nivel global para alcanzar la meta de Carbono Neutral (Net Zero) el 2050”. Sin duda un plan ambicioso, pero que creemos solo mira el interés de algunos de los países miembros de esta organización. Explicaremos por qué. Empecemos diciendo que la IEA es una organización con base en Paris con 30 países miembros. Casi la totalidad son países desarrollados y 8 asociados, entre los cuales están Brasil, China India. Cabe notar que el único país latinoamericano miembro es México y créanos es por tener a los Estados Unidos como vecino. El problema de ...