jueves, septiembre 28, 2023

Mes: julio 2017

López Obrador promete rehabilitar la refinería de Tula

  (Foto: gobierno del estado de Hidalgo).   Redacción / Energía a Debate   El Presidente electo Andrés Manuel López Obrador se comprometió este domingo a invertir 5 mil millones de pesos el próximo año para rehabilitar la refinería de Tula, durante un encuentro privado con el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, que se realizó en el palacio de gobierno de la ciudad de Pachuca.   “Vamos a rehabilitar la refinería de Tula. Se invertirán casi cinco mil millones de pesos el año próximo, ése el compromiso”, señaló. “También para el proyecto del Tren Maya que se va llevar a cabo en el sureste mexicano hemos pensado que los trenes se construyan en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con la empresa Bombardier”, agregó.   Se prevé invertir 50 mil millones de pesos para rehabilitar las seis refinerías del país, comentó. Para la refinería de Tula, en 2020 se invertirán 4 ó 5 mil millones de pesos más de los previstos inicialmente. En total “serán casi 10 mil millones sólo para Tula en 2019-2020”, dijo López Obrador.

Publica CNH convocatoria para 7 farmouts de Pemex

 Redacción / Energía a Debate  La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria para la licitación pública internacional CNH-A-C6-7 Asociaciones/2018, para la selección de socios para Pemex Exploración y Producción (PEP), con el objeto de llevar a cabo actividades de exploración y/o extracción de hidrocarburos en siete áreas contractuales terrestres ubicadas en los estados de Veracruz, Chiapas y Tabasco.  Seis de las siete áreas objeto de esta convocatoria son conjuntos de asignaciones que recibió Pemex en la llamada Ronda Cero. Posteriormente, la empresa solicitó a la Secretaría de Energía poder emigrarlas a 7 contratos de exploración y/o extracción con un socio.  Esta es la primera ocasión en que el gobierno mexicano autoriza a Pemex conjuntar asignaciones en un área contractual (clúster de farmouts), con el fin de salir en licitación para buscar un socio.  Lo anterior, explicó la Comisión en la convocatoria, permitirá a Pemex “complementar sus capacidades operativas y compartir riesgos financieros, tecnológicos, geológicos e incorporar mejores prácticas internacionales de la industria” en la ejecución de estos proyectos.  Estas migraciones, agregó la CNH, forman parte del Plan de Negocios 2017-2021 de Petróleos Mexicanos.  Las asignaciones emigradas son las siguientes: ...

Page 2 of 2 1 2