viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Licitará Sener interconexión de Baja California con el país

Redacción por Redacción
marzo 19, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Licitará Sener interconexión de Baja California con el país

 

Con el fin de conectar el sistema eléctrico aislado de Baja California con el Sistema Interconectado Nacional, la Secretaría de Energía anunció hoy que llevará a cabo la licitación para la construcción de la red de transmisión de corriente directa de alto voltaje de la ciudad de Mexicali, Baja California, a Hermosillo, Sonora.

 

Pedro Joaquín Coldwell, titular de la dependencia, informó que la línea de interconexión entre los dos sistemas tendrá una extensión de mil 400 kilómetros y requerirá de una inversión estimada en los mil 100 millones de dólares.

 

Durante la presentación del proyecto, Joaquín Coldwell destacó que ésta será la primera vez en que la Sener realizará una licitación de esta naturaleza ?para la cual hoy mismo publicó las pre-bases? y dijo que la línea de interconexión contará con la tecnología más avanzada en corriente directa de alto voltaje y tendrá el menor impacto ambiental que reduce en gran medida las pérdidas de energía.

 

Agregó que la red a licitarse otorgará mayor seguridad y confiabilidad al suministro eléctrico, fortalecerá el intercambio energético con América del Norte e incorporará la energía renovable que se produzca en la región.

 

Pedro Joaquín Coldwell también explicó que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) pagará al contratista que desarrollará el proyecto con recursos derivados de la tarifa de transmisión que fije la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

Por su parte, el director general de Cenace, Eduardo Meraz, observó que con la red se disminuirá la dependencia que tiene el sistema de Baja California de las interconexiones con Estados Unidos.

 

La red, abundó, tendrá una capacidad de transmisión de mil 500 megawatts “en un sentido o en otro”, equivalente aproximadamente a 37 por ciento de la demanda máxima que tuvo Baja California durante este verano.

 

Agregó que el sistema de Baja California podrá recibir energía proveniente de centrales del resto del país, probablemente de nuevas centrales con energía renovable que se instalen en los estados de Sonora y Sinaloa.

 

Ayer la Secretaría de Energía dio a conocer que la línea de interconexión incluye dos estaciones convertidoras.

 

La convocatoria para la licitación, según la página de internet de la dependencia, se lanzará en enero de 2018, en julio se hará la presentación de las propuestas técnicas y económicas, y para septiembre se dará a conocer el fallo.

 

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.