viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Recupera Vestas primer lugar en ranking de turbinas eólicas onshore

Redacción por Redacción
abril 8, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Londres y Nueva York.- La empresa danesa Vestas se posicionó en el primer lugar del ranking de fabricantes de turbinas eólicas onshore de 2016, de acuerdo con cifras compiladas por Bloomberg New Energy Finance.

 

Algunas de las turbinas eólicas onshore de 8.7GW de Vestas que fueron instaladas en 2016 equivalen a 16% de todas las instaladas durante ese año, por lo que vuelve a ocupar la primera posición gracias a un fuerte impulso en Estados Unidos.

 

El segundo lugar lo ocupa General Electric con 6.5GW, unos 0.6GW más que en 2015, según el estudio de Bloomberg. GE perdió por poco su tradicional liderazgo en el mercado estadounidense por nuevas turbinas comisionadas por Vestas, logró incrementar su presencia global a 21 países en 2016, de 14 en 2015.

 

Xinjian Goldwind Science & Technology cayó desde la primera posición al tercer lugar, con 6.4GW en 2016. Prácticamente toda la capacidad de los manufactureros chinos está basada en su mercado local, en donde Goldwind ha ampliado su participación de mercado. La contracción decreciente del mercado eólico chino tuvo un claro impacto en Goldwind, ya que las instalaciones en general fueron de 22.8GW, 21% por debajo del récord de 29GW en 2015.

 

Recupera Vestas primer lugar en ranking de turbinas eólicas onshore

 

“El ranking de este año muestra porqué 2016 consistió en gran medida en fusiones dentro del sector manufacturero de turbinas”, señaló David Hostert, Jefe de Investigación Eólica para Bloomberg New Energy Finance.

 

“Actualmente hay tres compañías que se separan notablemente al frente, con una diferencia bastante apretada entre ellos. La próxima fusión entre Siemens Wind y Gamesa permitirá a la nueva compañía alcanzar a las que llevan la delantera, y crear un grupo de “los cuatro grandes” manufactureros. Rebasar a este grupo requerirá tanto de un tamaño significativo, como de una presencia balanceada en los mercados adecuados”.

 

Bloomberg New Energy Finance compila su ranking anual de manufactureros de turbinas eólicas onshore y offshore, basado en su proyecto de bases de datos único y fuentes seleccionadas en el mercado, para ofrecer una metodología global armonizada. Estas cifras pueden entonces variar según el propio reporteo de cada manufacturero. Gamesa y Siemens se muestran como compañías separadas, ya que la fusión entre Siemens Wind y Gamesa todavía no está finalizada.

 

Por su parte, la española Gamesa llegó al cuarto lugar por sus instalaciones de turbinas eólicas onshore, apenas por delante de la alemana Enercon. Ambas compañías lograron incrementar de manera significativa sus instalaciones, en comparación con 2015. Aunque una de cada dos turbinas de Enercon fue instalada en Alemania, casi una de cada tres de Gamesa ha sido instalada en India.

 

En el sexto lugar se encuentra Grupo Nordex quien regresó al top 10 después de su fusión con Acciona Windpower el año pasado. La china Guodian United Power se mantuvo en la séptima posición, por delante de Siemens. Esta última cayó cuatro posiciones en el ranking de proyectos eolicos onshore, comparado con 2015. Las firmas chinas Ming Yang y Envision empataron en el noveno lugar, con una diferencia mínima entre ambas manufactureras como para declarar una ganadora.

 

Recupera Vestas primer lugar en ranking de turbinas eólicas onshore

 

Sólo 832MW de nueva capacidad eólica onshore fue puesta en servicio en 2016, en un año que fue dominado por las instalaciones en Asia. Aunque 2016 fue un año récord para financiamientos de proyectos de energía eólica de este tipo, que serán construidos en los próximos años en Europa, la cantidad real de proyectos globales puestos en servicio el año pasado estuvo muy por debajo de la de 2015, con 4.2GW. La china Sewind, que produce las turbinas eólicas onshore de Siemens bajo licencia en China, se mantuvo al frente con 489MW. De estos, 388MW fueron de turbinas Siemens y 101MW fueron máquinas de diseño propio. Bajo nuestra metodología, Siemens alcanzó la segunda posición con dos proyectos, en los Países Bajos y Taiwán.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.