jueves, julio 3, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La banca de desarrollo financiará otros dos proyectos solares

Redacción por Redacción
abril 9, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

La Secretaría de Energía informó que, al anuncio en agosto de este año sobre el primer cierre financiero de proyectos ganadores de las subastas eléctricas, se suma uno nuevo para la construcción de dos proyectos solares. resultado de la colaboración entre los sectores energético, privado y la banca de desarrollo para poner en marcha proyectos que son resultado de la Reforma Energética.

Los parques solares Orejana y Santa María, que se construirán en Sonora y Chihuahua, respectivamente, fueron adjudicados en la Segunda Subasta Eléctrica de Largo Plazo y obtendrán un financiamiento por $294 millones de dólares a través de la banca de desarrollo, específicamente con Bancomext, Banobras, Nafin, y Nadbank.

El parque solar Orejana, en Hermosillo, Sonora, tendrá una inversión de $139 millones de dólares y contará con una capacidad de 158 MWp. Una vez en operación, estimada para mediados de 2019, el parque contará con 487,440 paneles solares para producir 353 GWh de energía limpia capaz de abastecer a 169 mil hogares y mitigar la emisión de 135 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.

Por su parte, el parque solar Santa María, con una capacidad total de 179 MWp, se construirá en Galeana, Chihuahua, con un financiamiento de $155 millones de dólares. Su operación también se tiene prevista para mediados de 2019 y a través de 550,080 paneles producirá energía solar suficiente para abastecer a 188 mil hogares y mitigar la emisión de 150 mil toneladas de CO2 al año.

Durante las etapas de construcción, operación y mantenimiento se generan distintas actividades con oportunidades para PyMes locales y se crean cadenas de valor en estas zonas. Estos desarrollos en Sonora y Chihuahua generarán empleo y derrama económica de largo plazo.

Entradas Relacionadas

Volando, 19.3 millones de pesos por obra de CFE Transmisión en Nuevo León, detectó la ASF
Electricidad

Volando, 19.3 millones de pesos por obra de CFE Transmisión en Nuevo León, detectó la ASF

julio 2, 2025
Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE
Electricidad

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE

junio 30, 2025
Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán
Electricidad

Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán

junio 25, 2025
cfe estados financieros
Electricidad

Repartirá CFE Capital 824.8 millones de pesos a los tenedores de certificados de FIBRA E

junio 19, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.