viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estudiarán impacto ambiental de actividad petrolera en Arrecife Ala

Redacción por Redacción
agosto 17, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Estudiarán impacto ambiental de actividad petrolera en Arrecife Alacranes

 

La Secretaría de Energía (SENER) solicitará a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) la elaboración de un estudio que analice a profundidad el impacto ambiental de las posibles actividades de extracción de hidrocarburos en el Arrecife Alacranes, al norte de la Península de Yucatán.

 

La SENER explicó que el arrecife se localiza a 188 km de Puerto Progreso y corresponde al área contractual 30 incluida en la licitación 4 de la Ronda 2.

 

La dependencia explicó que promovió 5 zonas de salvaguarda de actividades de exploración y extracción de petróleo en el territorio nacional, una de ellas corresponde a la protección de 219 mil 12 km2 de la Península de Yucatán, incluyendo zonas de humedales, sitios Ramsar y arrecifes.

 

El Arrecife Alacranes, agregó, se ubicó dentro de dicha salvaguarda como medida de protección adicional a la disposición contenida en la legislación emanada de la Reforma Energética que prohíbe toda actividad de exploración y extracción de petróleo dentro de las áreas naturales protegidas.

 

En ese contexto, añadió, el área contractual número 30 fue ubicada a una distancia de 23.5 km fuera de la zona de salvaguarda, a 48 km fuera del área natural protegida y a 64.5 km del Arrecife Alacranes, distancias mayores a las de otras regiones del planeta donde se dan explotaciones petroleras mucha más cercanas a formaciones coralíferas en buenas condiciones ambientales.

 

Para tener aún más certeza respecto de la integridad ambiental del área natural protegida, la SENER decidió solicitar a la ASEA que evalúe si esas distancias y disposiciones son adecuadas.

 

La Secretaría puntualizó que, en virtud de que el tiempo que requerirá el estudio ambiental excede el periodo de implementación de la licitación petrolera, solicitó a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la exclusión de dicha área contractual de la ronda 2.4.

 

De esa manera, la licitación 2.4 quedaría integrada por 29 áreas contractuales en las aguas profundas y ultra profundas del Golfo de México, y la subasta se llevará a cabo el día 31 de enero del 2018 conforme a lo estipulado por la CNH.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.