miércoles, mayo 21, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sin impacto ambiental Dos Bocas no se hace: ASEA

Redacción por Redacción
septiembre 2, 2019
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
Share on FacebookShare on Twitter

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Sin impacto ambiental Dos Bocas no se hace: ASEA

 

De no contar con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) no podrá iniciarse la construcción de la refinería de Dos Bocas, aun cuando sea un proyecto promovido por Pemex o la Secretaría de Energía, advirtió esta tarde Luis Vera, director ejecutivo de la ASEA.

 

Previo a su participación en el evento Energy Innovation Forum 2019, el titular de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente aseguró que ni Pemex ni la Sener, en su calidad de promoventes del proyecto, han ingresado la MIA.

 

De no hacerlo, volvió a advertir, habría diversas sanciones dependiendo de distintas disposiciones legales.

 

“En la Ley de la ASEA (son) 50 millones, 60 millones (de pesos), depende de la disposición que violen y no se puede definir porque no ha sucedido”, además de otras sanciones como clausuras.

 

Para evitar esta situación, destacó la importancia de presentar la documentación correspondiente.

 

“Nosotros estamos listos para recibirlos”, expresó el funcionario. “Todas las áreas están preparadas para revisarlos con los estándares que le aplican a cualquier empresa”.

 

Ante medios de comunicación, Vera dijo enfático: “No hay ninguna distinción, estamos esperando. Ellos pueden decir lo que sea, pero si no tiene una manifestación de impacto ambiental no puede construir”, en referencia a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de iniciar los trabajos a partir del 2 de junio próximo.

 

A este respecto, explicó que se puede hacer un acto simbólico de colocación de la primera piedra, pero no el incio de los trabajos formales, según Vera. (De hecho, la primera piedra se colocó simbólicamente el 9 de diciembre del año pasado).

 

Más adelante refirió el proceso de análisis y autorización de la MIA.

 

“Los plazos son de entre 3 meses y 60 días y se puede ampliar si quieren consulta social”, dijo Vera.

 

Pero no sólo deben presentarlo, aclaró, “debemos autorizarlo y se hace público en la página (de la ASEA), la gente tiene derecho a consultar todo lo que nos van a presentar y va a suceder”.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorasealuis verarefineria de dos bocasseguridad industrial

Entradas Relacionadas

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas
Petróleo

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

mayo 20, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.