sábado, agosto 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

No aprueba CNH plan de evaluación de Eni en Sáasken

Redacción por Redacción
enero 30, 2021
No aprueba CNH plan de evaluación de Eni en Sáasken
Share on FacebookShare on Twitter

No aprueba CNH plan de evaluación de Eni en Sáasken

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) no aprobó el programa de evaluación de la empresa italiana Eni México, referente al descubrimiento asociado al pozo exploratorio Sáasken-1EXP del contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.

 

De la misma manera, el organismo regulador también emitió una resolución no favorable con respecto al programa de trabajo 2020 ni al presupuesto asociado al mismo para este año.

 

Durante la 51 sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH, los comisionados se pronunciaron de manera no favorable derivado del análisis realizado por la Unidad Técnica de Exploración y su Supervisión, con la asistencia de las Direcciones Generales de Evaluación Económica, y de Seguimiento de Contratos, ambas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

 

“Se evaluó la congruencia del Programa de Evaluación con el Plan de Exploración, así como con las ‘obligaciones de los Operadores Petroleros previstas en las Asignaciones y Contratos’. El análisis destacó el incumplimiento a diversas obligaciones contractuales”, explicó la Comisión.

 

Agregó que la información presentada por Eni en la solicitud de autorización de su Programa de Evaluación, a la CNH no le fue posible definir si los costos asociados con las actividades petroleras planteadas por el contratista, definidas como Asesorías/Auditorías y Otros Servicios, pueden ser considerados como “costos elegibles”.

 

Por ello, la Unidad Técnica de Exploración y su Supervisión consideró que el primer programa de trabajo, así como el presupuesto, no contienen el alcance suficiente para permitir a la CNH la evaluación de los mismos, además de que no proveyó, para su análisis, los documentos de soporte de sus estimaciones de Costos.

 

El área contractual, referente al contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017, en la modalidad de producción compartida, se ubica en aguas someras frente a la costa del estado de Tabasco, con una superficie de 532.64 kilómetros cuadrados.

 

Tags: cnhENIinversionpetroleosaasken

Entradas Relacionadas

Propone el G7 alcanzar los 1,500 GW de almacenamiento para 2030
Energías limpias

Baja 93% costo de baterías de almacenamiento entre 2010 y 2024

agosto 7, 2025
Certeza jurídica en sector energético aportaría hasta 5 GW eólicos: AMDEE
Energías limpias

Certeza jurídica en sector energético aportaría hasta 5 GW eólicos: AMDEE

julio 30, 2025
Seraphim y SPIC-Zuma Energía inician reemplazo de paneles solares en dos parques fotovoltaicos
Energías limpias

Seraphim y SPIC-Zuma Energía inician reemplazo de paneles solares en dos parques fotovoltaicos

julio 23, 2025
Se va Iberdrola de México; no hay seguridad jurídica con Sheinbaum
Energías limpias

Se va Iberdrola de México; no hay seguridad jurídica con Sheinbaum

julio 23, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.