jueves, mayo 22, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reduce Repsol presupuesto para explorar dos áreas; es adecuado: CNH

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 8, 2022
Reduce Repsol presupuesto para explorar dos áreas; es adecuado: CNH
Share on FacebookShare on Twitter

Repsol Exploración México invertirá en este año 2.3 millones de dólares (mmdd) para realizar actividades de exploración en dos áreas contractuales, un monto menor en 36.2% con respecto al presupuestado originalmente.

Aun con ello, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) consideró adecuados los Planes de Programa de Trabajo 2022 y los presupuestos asociados respecto de los planes de exploración para las áreas con número de contrato CNH-R02-L01-A11.CS/2017 y CNH-R03-L01-G-BG-07/2018 que presentara la empresa de origen español.

El presupuesto conjunto de ambos planes sumaba 3.61 mmdd, pero se redujo principalmente porque en el primero, en la sub-actividad General de la actividad de Exploración, Repsol ajustó la estimación de gastos administrativos de 1.84 a 0.69 mmdd, dado que ahora tiene más áreas contractuales, mientras que en el segundo redujo este mismo rubro de 0.35 a 0.26 mmdd, argumentando que descartó la actividad de evaluaciones técnico-económicas consideradas en el plan.

Así, el presupuesto para el primero quedó aprobado en 1.74 mmdd, en tanto que el segundo será de 0.56 mmdd.

En la 20ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH, el organismo a cargo de Rogelio Hernández Cázares consideró razonables ambos presupuestos, “puesto que los costos presentados permiten llevar a cabo las actividades descritas en los Programas de Trabajo 2022 y son consistentes con el contrato”, dijo Rodrigo Hernández Ordóñez, de la Unidad Técnica de Exploración y su Supervisión.

También indicó que los costos presupuestales se encuentran dentro de los rangos de referencia de mercados definidos por la Comisión, en observancia de las mejores prácticas de la industria en materia de inversiones y costos.

A pregunta por parte del comisionado Héctor Moreira Rodríguez, Hernández Ordóñez aclaró que en los dos casos no hay compromiso de perforación, por lo tanto el compromiso mínimo que existe ahora es solamente de explorar el área.

“En caso de que el contratista quiera seguir al periodo adicional de exploración, ahí sí se tiene que comprometer las unidades equivalentes a la perforación de un pozo. Entonces, eso es a solicitud de ellos si quieren seguir o no, pero con ese compromiso”, añadió.

El área contractual CNH-R02-L01-A11.CS/2017 se localiza a 100 kilómetros de las costas del estado de Tabasco en la provincia petrolera Salina del Istmo y ocupa una superficie de 532.9 kilómetros cuadrados.

De acuerdo con el cronograma, los estudios generales y de geología deberán concluir para septiembre de este año.

Por su parte, el área con contrato CNH-R03-L01-G-BG-07/2018 está a 22 kilómetros del estado de Tamaulipas en la provincia petrolera de Burgos. Se extiende por una superficie de 811.3 kilómetros cuadrados con un tirante de agua de entre 50 y 500 metros.

Repsol tiene estimado finalizar con las actividades exploratorias en diciembre de este mismo año.

Tags: cnhHéctor Moreira RodríguezpetróleorepsolRogelio Hernández Cázares

Entradas Relacionadas

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas
Petróleo

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

mayo 20, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.