sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sistemas de almacenamiento de energía serán claves para transición energética

El BID presentó un análisis del almacenamiento en sistemas eléctricos de América Latina y el Caribe

Redacción por Redacción
enero 26, 2024
Sistemas de almacenamiento de energía serán claves para transición energética
Share on FacebookShare on Twitter

Los Sistemas de Almacenamiento de Energía (SAE) serán claves para incrementar el uso de las energías renovables con tecnología solar y eólica en América Latina y el Caribe, pues estos permitirán acelerar la transición energética e incluso desarrollar un nuevo nicho de negocios.

De acuerdo con el análisis “Incorporación de almacenamiento de energía en los sistemas eléctricos”, elaborado por el Banco Internacional de Desarrollo (BID), para poder alcanzar estos objetivos es necesario que cada país lleve a cabo la creación de una regulación, de acuerdo a sus necesidades, para facilitar el uso de estas tecnologías.

Explicó que las energías generadas luz solar y viento son intermitentes, sin embargo, los SAE permitirían almacenar esta electricidad, garantizando así la continuidad de suministro o incluso poder transportarla a zonas de difícil acceso o remotas.

“En América Latina y el Caribe, el almacenamiento juega un papel fundamental para impulsar la transición hacia fuentes de energía más limpias, mejorar la resiliencia de la red eléctrica y proporcionar acceso a la energía en áreas remotas. Además, contribuye al desarrollo económico y a la seguridad energética de la región, al tiempo que cumple con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero”, menciona el documento.

En el caso de México, considera que el país se ha concentrado en el arbitraje, pero su regulación no ha sido tan desarrollada, pues solo determinó que los SAE se tratarán como un generador más.

Durante su presentación, Juan Carlos Cárdenas, economista en la División de Energía del BID, dijo que la zona ha logrado tener un crecimiento en la generación de energías limpias, principalmente con tecnología hidráulica, sin embargo, hacia 2050, será necesario contar con sistemas de almacenamiento o baterías que permitan una mayor flexibilidad a su intermitencia.

El análisis insiste en que los SAE van a jugar un papel muy importante, toda vez que van a actuar como “una carga o como una fuente de electricidad de manera alterna”, a fin de que puedan compensar las variaciones de generación y de demanda.

“Pueden aliviar problemas de congestión en las redes de transmisión de energía y posponer inversiones no sólo en éstas sino también en las redes de distribución, entre otros”, apunta

Marco Antonio Mancilla, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía de Chile, aseguró que, en el mediano plazo, los SAE también van a convertirse en una nueva oportunidad de negocio y derrama de inversiones en cada uno de los países que permitan su desarrollo.

El BID insiste en que es necesaria una regulación para el almacenamiento, la cual “debe basarse en principios de neutralidad tecnológica y la diversificación de modelos de negocio, y ser diseñado bajo los criterios generales de simplicidad y eficiencia económica. Adicionalmente, debe considerar los objetivos y metas de penetración de fuentes de energía renovable y descarbonización de los sistemas eléctricos, así como la mejora de la seguridad y la calidad del suministro eléctrico”.

Tags: almacenamiento de energiabanco interamericano de desarrolloenergías renovables

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.