domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Fortalece Cofece marco normativo referente a imposición y levantamiento de medidas cautelares

Dan claridad sobre que los requisitos para la aceptación, custodia, devolución y efectividad de las garantías entregadas como caución

Redacción por Redacción
febrero 21, 2024
Suspende Cofece investigación sobre turbosina
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de fortalecer y dar claridad al marco normativo relativo a la imposición y levantamiento de medidas cautelares en los procedimientos tramitados ante la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), este organismo publicó las modificaciones a las Disposiciones Regulatorias de la Ley Federal de Competencia Económica.

En el documento difundido este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), aparece el Acuerdo CFCE-033-2024 por el cual la Cofece modifica los artículos 158, 159, 160 y 162 de dichas Disposiciones.

El organismo bajo la presidencia de Andrea Marván enlistó los beneficios de dichas modificaciones:

  1. Garantizan el derecho que tienen los agentes económicos afectados por una medida cautelar emitida por la Comisión de solicitar el otorgamiento de caución.
  2. Dan certeza a los agentes económicos respecto al levantamiento de las medidas cautelares impuestas en los procedimientos cuando cumplan con la resolución que fije caución.
  3. Brindan claridad sobre que los requisitos para la aceptación, custodia, devolución y efectividad de las garantías que se entreguen como caución quedarán regulados mediante criterios técnicos.
  4. Establecen cuáles son los tipos de cauciones que podrán exhibirse por los interesados para efectos de levantar las medidas cautelares impuestas en los procedimientos.

“De esta forma, las modificaciones a las Disposiciones brindan mayor certeza a los agentes económicos que tramitan procedimientos ante la Comisión, al tiempo que protegen los derechos de todas las partes y se garantiza que las medidas cautelares puedan ser levantadas mediante caución”, expresó la Cofece en un comunicado.

Igualmente, dijo que con esas modificaciones la Comisión fortalece la aplicación de la Ley Federal de Competencia Económica y da certeza sobre la imposición de medidas cautelares y el derecho de los agentes económicos a solicitar caución.

Los textos modificados

El Acuerdo fue aprobado por el Pleno de la Cofece el 8 de febrero de 2024 y el texto de los artículos modificados quedó de la siguiente manera.

Artículo 158. […]

El Pleno emitirá acuerdo mediante el cual levante la medida cautelar ordenada cuando se haya cumplido con la resolución que fije caución, o una vez concluidos los plazos por los que se concedió la medida cautelar. En caso de que los plazos sean mayores al desahogo de la investigación, o del procedimiento seguido en forma de juicio, la medida cautelar se levantará al momento de emitir la resolución a que se refiere el último párrafo del artículo 83 de la Ley o bien al cierre de la investigación.

Artículo 159. […]

Asimismo, los criterios técnicos contemplarán los requisitos para la aceptación, custodia, devolución y efectividad de las garantías a favor de la Comisión que sean otorgadas como caución para el levantamiento de medidas cautelares.

Artículo 160. La caución fijada por el Pleno puede consistir en que el interesado constituya una fianza o un seguro de caución otorgados por institución fiadora o aseguradora autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. En la constitución de dichas garantías deberán observarse las disposiciones legales específicas aplicables a cada tipo de garantía y las previstas en los criterios técnicos.

Artículo 162. Dentro del plazo de quince días posteriores a la resolución referida en el artículo anterior, el interesado debe exhibir los documentos originales que permitan comprobar que la caución ha sido otorgada conforme a las garantías establecidas en el artículo 160 de estas Disposiciones Regulatorias. En caso contrario, se entenderá por precluido su derecho y por cancelada su solicitud, continuando en vigor la medida cautelar dictada.

Por último, las modificaciones entrarán en vigor el día de mañana 22 de febrero, según el artículo transitorio único.

Tags: cofececompetencia económica

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.