viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

500 mil millones de pesos para infraestructura, anuncia AMLO

Redacción por Redacción
abril 5, 2019
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

500 mil millones de pesos para infraestructura, anuncia AMLO

 

Redacción / Energía a Debate

 

Andrés Manuel López Obrador, acompañado por sus futuros secretarios de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y de Energía, Rocío Nahle, sostuvo un encuentro con las principales asociaciones de ingenieros del país, a quienes endosó la tarea del dictamen sobre la viabilidad de construir o no el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

 

Asimismo, anunció que se destinarán 500 mil millones de pesos para sus programas prioritarios de infraestructura durante su sexenio, entre los que destacan el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la rehabilitación y construcción de refinerías, así como el tren turístico.

 

“Vamos a destinar alrededor de 500 mil millones de pesos para programas que llamamos prioritarios; esos recursos se van a reunir con el dinero que vamos a obtener por ahorros, porque se van a reducir los sueldos de altos funcionarios públicos, va a haber un gobierno austero, va a haber compras consolidadas”, dijo.

 

Pidió a los ingenieros que lo asesoren para decidir el futuro del nuevo aeropuerto y confirmó que en un plebiscito público el pueblo de México decidirá cuál es la mejor opción.

 

“Nos dicen ?esto es lo que nosotros consideramos más importante para la nación? y eso es lo que yo voy a dar a conocer a los mexicanos. Los ingenieros de México proponen esto, a ver qué opina el pueblo y resolvemos”, afirmó. También prometió no dejar tiradas obras y que terminaría algunas que están inconclusas, como el tren México-Toluca.

 

Durante el evento “Ingeniería es soberanía”, se dieron la mano dos veces López Obrador y el empresario Carlos Slim Helú, a quién López Obrador reconoció como “un empresario exitoso”.

 

López Obrador dijo también que es un mito que las empresas extranjeras son más honestas o que tengan un código de ética que les obligue a no actuar de manera ilegal. Afirmó que cuando sea necesario llevar a cabo acuerdos o contratos con empresas extranjeras, su gobierno procurará que sea con aquéllas de países que se caractericen por su honestidad, como Noruega o Dinamarca.

 

Javier Jiménez Espriú, nominado para dirigir la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, anunció a quienes serían sus colaboradores: Subsecretario de Infraestructura: Cedric Escalante; Subsecretaria de Tecnologías de la Información y Comunicaciones: Salma Jalife; Subsecretario de Transportes: Carlos Morán; Coordinador de Puertos y Marina Mercante: Héctor López; Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario: Alejandro Álvarez; y Director de Telecom: Sergio Millán Padilla.

 

A su vez, López Obrador presentó los nombres de los 25 programas prioritarios en infraestructura y desarrollo social a implementar durante su administración.

  • El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
  • Desarrollo del Istmo
  • Tren Maya
  • Caminos rurales
  • Comunicar a todo el país con internet
  • Reconstrucción por los daños de los sismos de septiembre pasado
  • Programas de desarrollo en colonias marginadas
  • Aumentar al doble la pensión a adultos mayores
  • Pensión a discapacitados pobres
  • La siembra de un millón de árboles frutales y maderales
  • Jóvenes construyendo el futuro, becas 2 mil 400 pesos mensuales
  • Becas para los estudiantes de preparatoria
  • La construcción de 100 universidades públicas
  • Apoyar los cultivos básicos para dejar comprar en el extranjeros
  • Rehabilitar la empresa de fertilizante
  • Canasta básica de alimentos
  • Crédito ganadero
  • Zona franca o libre a lo largo de los 3 mil 180 kilómetros con Estados Unidos, bajar el IVA al 8%
  • Desarrollo minero
  • Producción de pretroleo y gas
  • Modernización de refinerias
  • Construcción de refineria en Tabasco
  • Desarrollo de la industria eléctrica
  • Atención médica

 

Estuvieron presentes en el desayuno 800 integrantes de la Academia de Ingeniería de México, que preside José Francisco Albarrán Nuñez, del Colegio de Ingenieros Civiles de México, que preside Ascensión Medina Nieves, y de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, encabezado por Salvador Landeros Ayala.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.