miércoles, mayo 28, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reasigna CFE funciones de sus subsidiarias al Corporativo

Esta tarde Emilia Calleja publicó el Acuerdo para dar continuidad operativa y de funcionamiento de la CFE

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 21, 2025
Cerró CFE el año con pérdida por 124.4 mil millones de pesos
Share on FacebookShare on Twitter

Las actividades de generación, transmisión, distribución, suministro eléctrico, comercialización de energía eléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista de las empresas subsidiarias de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasarán a la Dirección Corporativa de Operaciones de la empresa pública.

La tarde de este viernes, Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, publicó el “Acuerdo por el que se emiten las disposiciones para garantizar la continuidad operativa y de funcionamiento de la Comisión Federal de Electricidad”, en el que establece la nueva organización de funciones y facultades en concordancia con las reformas a las leyes secundarias en materia energética publicadas el pasado 18 de marzo.

“Se instruye a la persona titular de la Dirección Corporativa de Operaciones para que, en el ámbito de su competencia, dirija, coordine y controle las actividades relacionadas con la generación, transmisión, distribución, suministro eléctrico, comercialización, lo concerniente al mercado eléctrico mayorista, que se encontraban atribuidas conforme a los Estatutos Orgánicos de las extintas Empresas Productivas Subsidiarias de CFE Generación I, CFE Generación II, CFE Generación III, CFE Generación IV, CFE Generación VI, CFE Distribución, CFE Transmisión y CFE Suministrador de Servicios Básicos”, establece el su artículo primero del documento.

De igual modo, las actividades de la subsidiaria CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos quedarán bajo el control de la Dirección Corporativa de Negocios Comerciales.

A lo largo del Acuerdo, se especifican las funciones y, en su caso, los recursos de las empresas subsidiarias que deberán pasar a las Direcciones Corporativas de Administración, Operaciones, Finanzas, Negocios Comerciales y a la Oficina del Abogado General de la CFE, según les corresponda.

“Se instruye a las personas titulares de las Direcciones Corporativas de Operaciones y Negocios Comerciales para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, deleguen a las personas servidoras públicas que ocupaban cargos de las estructuras básicas de las extintas Empresas Productivas Subsidiarias referidas, el ejercicio y ejecución de las funciones y atribuciones establecidas en los respectivos Estatutos Orgánicos, privilegiando el mejor arreglo que garantice la continuidad de los servicios, gestión y proyectos en curso”, indica el artículo tercero.

Con la publicación de este Acuerdo se da cumplimiento a la nueva estructura para la CFE establecida en la Ley del Sector Eléctrico y las reformas y modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, derivadas a su vez de las reformas constitucionales de 2024, con lo que se derogan las disposiciones que separaron las unidades de negocio de la Comisión en empresas subsidiarias como resultado de la reforma energética de 2013-2014.

Calleja Alor establece la necesidad de asignar la responsabilidad de dirigir, coordinar y controlar las áreas que corresponden a las actividades relacionadas con la generación, transmisión, distribución, suministro eléctrico, comercialización, lo concerniente al mercado eléctrico mayorista y lo relativo a los servicios de internet y telecomunicaciones a las Direcciones Corporativas mencionadas, así como a la Oficina del Abogado General, en tanto el nuevo Consejo de Administración apruebe la nueva estructura de la CFE.

La intención, insiste, es que se le dé continuidad a las actividades de la empresa.

Tags: callejacfeleyes secundarias

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.