La Comisión Federal de Electricidad (CFE) volvió a colocar certificados bursátiles a corto plazo esta vez por un monto conjunto de 3,000 millones de pesos (mmdp) en tres emisiones.
Las tres colocaciones tienen un monto por igual de 1,000 mmdp mediante el mecanismo de subasta pública a la que están convocadas personas físicas y morales.
El aviso para las tres subastas –con números 137, 138 y 139 — se publicó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este martes y se llevarán a cabo mañana 16 de julio.
En el primer caso, el plazo de la emisión será de 28 días con vencimiento el 14 de agosto próximo, mientras que el segundo es a 84 días con vencimiento al 9 de octubre y el tercero tiene un plazo de 166 días con fecha de vencimiento del 30 de diciembre de este año.
Esta es la segunda ocasión en el año en que la CFE coloca certificados bursátiles de corto plazo, la anterior por un monto total de casi 1,000 mmdp igualmente en tres emisiones.
Como en ocasiones anteriores, los recursos obtenidos de la colocación de los certificados servirán para satisfacer las necesidades operativas de la CFE, entre otros, según informó la empresa estatal a la BMV.
Estas colocaciones van de acuerdo con el Programa autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y Valores (CNBV) del 31 de julio de 2024 con un monto total por 25,000 mmdp con carácter revolvente.
Su inscripción se encuentra en el Registro Nacional de Valores bajo el número 0291-4.16-2024-001 y son aptos para ser listados en el listado correspondiente de la BMV.
Las colocaciones corresponden al contrato de colocación celebrado el 5 de agosto de 2024 entre la CFE, en su carácter de emisor, de los certificados bursátiles de corto plazo, y Casa de Bolsa Banorte, SA de CV, Grupo Financiero Banorte, Casa de Bolsa BBVA México, SA de CV, Grupo Financiero BBVA México y Scotia Inverlat Casa de Bolsa, SA de CV, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, todos ellos en su calidad de intermediarios colocadores de los valores.