Con información de Reuters
Los precios del petróleo subieron este miércoles por las expectativas de una demanda estable en Estados Unidos y China, los dos mayores usuarios de petróleo del mundo, en medio de una mejora de las perspectivas económicas.
El West Texas Intermediate (WTI) cerró la jornada de hoy en 66.83 dólares por barril (dpb), una recuperación de 0.26 dólares comparado con el cierre del día de ayer.
El Brent del Mar del Norte, sin embargo, cerró con un ligero descenso de 0.06 dólares en 68.86 dpb con respecto al término de la jornada de ayer, pero durante el día alcanzó un máximo de 69.28 dpb.
Por su parte, la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) terminó este martes en 63.14 dpb también tuvo una pérdida de un día a otro de 1.57 dólares.
Con todo, las cotizaciones de hoy revirtieron dos días de caídas, ya que el mercado minimizó la posibilidad de interrupciones del suministro después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con aranceles a las compras de petróleo ruso, refirió Reuters.
Sin embargo, los principales productores de petróleo apuntan a una mejora en el crecimiento económico para la segunda mitad del año y los datos sobre China mostraron que el crecimiento se mantuvo constante.
“La fuerte demanda estacional está proporcionando actualmente un impulso alcista a los precios del petróleo, a medida que los viajes de verano y la actividad industrial alcanzan su punto máximo”, dijeron los analistas de LSEG en una nota citada por la agencia de noticias.
Los datos de China también mostraron que el crecimiento se desaceleró en el segundo trimestre, pero no tanto como se temía anteriormente, en parte debido a la concentración anticipada para superar los aranceles de Estados Unidos. Eso alivió algunas preocupaciones sobre la economía del mayor importador de crudo del mundo.
Los datos también mostraron que la producción de petróleo crudo de China en junio aumentó un 8.5 por ciento con respecto al año anterior, lo que indica una mayor demanda de combustible.
Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pronosticó en un informe mensual el martes que la economía mundial mejoraría en la segunda mitad del año, impulsando las perspectivas de la demanda de petróleo.