Este lunes, el gobierno mexicano emitió deuda en dólares a cinco años para apoyar la operación de la empresa petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
La operación fue dada a conocer por Eagle Funding LuxCo, un vehículo de inversión del gobierno de México, en un reporte de International Finance Review (IFR), servicio de información financiera de LSEG, según la agencia Reuters.
“Las primeras indicaciones apuntan a una tasa de 200 puntos básicos sobre los bonos comparables del Tesoro de Estados Unidos, publicó IFR”, refirió la agencia de noticias.
Agregó que el bono, cuya colocación se espera para este mismo lunes, es gestionado por JP Morgan, Bank of America y Citibank.
Cabe recordar que apenas el pasado 22 de junio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió Notas Pre-Capitalizadas que permitirán atraer recursos para apoyar a Pemex a contar con mayor liquidez, optimizar su perfil de vencimientos, reducir sus pasivos y de su costo financiero.
Con esta operación, según trascendió ese mismo día, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, estaría captar hasta 10 mil millones de dólares que presumiblemente podrían ser destinados principalmente para saldar parte de la deuda que arrastra la petrolera estatal con sus proveedores y contratistas.
Refinancia Hacienda deuda pública
Este mismo lunes, la SHCP bajo el mando de Édgar Amador Zamora informó sobre un refinanciamiento de deuda por un monto de 99 mil 881 millones de pesos en el mercado local.
“En la operación de refinanciamiento, se recompraron 99 mil 881 millones de pesos en diversos instrumentos de deuda, como Cetes, Bonos M y Udibonos de corto plazo. Del total recomprado: 11 mil 984 millones de pesos correspondieron a vencimientos programados para 2025, 68 mil 648 millones de pesos a vencimientos de 2026 y 19 mil 249 millones de 2027”, anunció la dependencia federal en un comunicado.
Explicó que se colocaron instrumentos con vencimientos entre 2029 y 2054, con lo que se fortalece la curva de rendimientos en el mercado local y se promueve una mayor profundidad y liquidez.
“Esta operación marca la sexta transacción de refinanciamiento realizada por la Secretaría de Hacienda en 2025, reafirmando su compromiso con un manejo proactivo, eficiente y sostenible de la deuda pública. El plazo promedio de los instrumentos retirados era de 1.12 años, y el plazo promedio de lo colocado es de 7.20 años, lo que ayuda a extender el perfil de amortización en 6.08 años”, detalló.
Manejo de pasivos
Con esta operación, señaló Hacienda, se continúa con la estrategia de manejo de pasivos del presente año en el mercado local.
“Las condiciones alcanzadas reflejan la confianza de los inversionistas en la solidez macroeconómica de nuestro país, en el compromiso de mantener la deuda en una senda sostenible y en el cumplimiento de los lineamientos de deuda aprobados por el Honorable Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025”, concluyó.