sábado, noviembre 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Exime Trump a Hungría de sanciones por compra de petróleo ruso

Entiende Trump que la demanda energética de Hungría, uno de sus principales aliados internacionales, depende en más de 90 % de las importaciones de crudo ruso

Redacción por Redacción
noviembre 7, 2025
Exime Trump a Hungría de sanciones por compra de petróleo ruso
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno exentará de sanción “total” e “ilimitada” al gobierno húngaro de Viktor Orbán por la compra de petróleo crudo de Rusia.

El mandatario norteamericano otorgó dicha exención luego de recibir en la Casa Blanca a Orbán en una visita de trabajo y a quien considera como uno de sus principales aliados internacionales.

Hungría depende grandemente de las importaciones del petróleo ruso, las cuales cubren más de 90 por ciento de su demanda energética, una situación que pone a esa nación del Este de Europa en un serio conflicto de interés.

Por un lado, su alianza con Washington, que ha impuesto sanciones económicas y al crudo ruso luego de la invasión a Ucrania en 2022 y, por el otro lado, sus necesidades energéticas que no puede satisfacer de otros lados.

Previo a la reunión de los dos mandatarios, la administración de la refinería de Mol Nyrt, la única que opera en Hungría, habría dicho que podría abastecerse de petróleo de otras fuentes diferentes a las rusas, quizá de un oleoducto proveniente de Croacia.

Actualmente, la refinería se alimenta del oleoducto “Druzhba” que procede de Rusia y atraviesa territorio ucraniano.

Al respecto, el presidente Trump reconoció las condiciones geográficas “difíciles” de Hungría.

“Estamos estudiando eso, porque es muy difícil para él obtener petróleo y gas de otras regiones. Como saben, no tienen acceso al mar”, habría dicho Trump.

Justo en octubre, Washington habría anunciado nuevas sanciones a Rusia, esta vez contra los dos gigante petroleros de esa nación, las empresas Rosneft y LUKoil, como una respuesta a la negativa del gobierno de Vladimir Putin de poner un fin a la guerra con Ucrania.

Como parte de la estrategia, Estados Unidos había pedidos a las naciones clientes del crudo y gas rusos, incluida Hungría, que dejaran de adquirirlos so pena de recibir sanciones.

En su momento, Orbán había advertido sobre las devastadoras consecuencias de la medida para su economía y para el pueblo húngaro.

(Con información de agencias)

Tags: gasHungríapetróleorusiaTrumpucrania
DESCARGA DESCARGA DESCARGA

Entradas Relacionadas

Pospone STPRM emplazamiento de huelga
Petróleo

Piden trabajadores de confianza de Pemex también aumento salarial

noviembre 5, 2025
Cayó 4.9 % extracción de petróleo y gas
Petróleo

Líderes de industria energética esperan fuerte demanda futura, advierten déficit de inversión

noviembre 3, 2025
Sin fuerte gobernanza, Plan para Pemex no será sostenible: consultora
Petróleo

Cae casi 40 % inversión de Pemex al 3T de 2025

octubre 31, 2025
Tres años después, ¡CRE levanta plazos legales!.. pero con condiciones
Petróleo

Ante revisión del TMEC, reitera AMEXHI petición de certeza jurídica

octubre 30, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.