martes, noviembre 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Niega Sener trato discriminatorio a empresas de EE. UU.

La nueva legislación permite participación privada, dice la Secretaría. Prueba de ello son los contratos mixtos, asegura

Redacción por Redacción
noviembre 11, 2025
Niega Sener trato discriminatorio a empresas de EE. UU.
Share on FacebookShare on Twitter

Es falso que el Estado mexicano discrimine a petroleras extranjeras, afirmó la Secretaría de Energía (Sener).

En una nota emitida este martes, la titular de la dependencia, Luz Elena González Escobar, negó que el gobierno mexicano dé un trato preferencial a las empresas estatales, en referencia a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Es falso que el Estado mexicano discrimine a las empresas petroleras de Estados Unidos por favorecer a PEMEX y a la CFE”, dijo la Secretaría.

La aclaración del organismo público se difundió en el contexto de algunas notas periodísticas que aseguran que empresas petroleras norteamericanas se quejan de que México violaba el tratado comercial entre el país con Estados Unidos y Canadá, conocido como TMEC.

Asimismo, este día trascendió que el legislador norteamericano Jodey Arrington, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes, había solicitado días atrás a la Oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos que se incluyera en las negociaciones del tratado, previstas para mediados de 2026, el trato discriminatorio por parte del gobierno mexicano hacia las empresas energéticas de esa nación, en violación del TMEC, para favorecer justamente a Pemex y CFE.

Contratos mixtos promueven inversión privada

Por su parte, en el sentido contrario a lo expuesto por los medios, la Sener aseguró en su nota de hoy que la nueva legislación en materia energética y las recientes reformas constitucionales son consistentes con el TMEC, ya que promueven las inversiones privadas para reactivar los sectores de los hidrocarburos y el eléctrico bajo reglas claras y transparentes.

“Ejemplos de esto incluyen la implementación de la nueva figura de contratos mixtos entre los privados con las empresas públicas del Estado”, agregó.

Por otra parte, la Secretaría recordó que el TMEC prevé mecanismos “adecuados y eficientes” para dirimir preocupaciones por supuestos incumplimientos, pero apuntó que dichos incumplimientos todavía no han dado pie a la necesidad de establecer un panel de solución de controversias.

Cabe recordar que en 2022, Estados Unidos hizo un llamado a establecer mesas de consulta por posibles violaciones por parte de México a diversos capítulos del tratado comercial. A este llamado se sumó el gobierno canadiense.

“Estas ya han sido superadas por las recientes reformas al sector que otorgan certidumbre e igualdad de oportunidades a empresas mexicanas y a las de nuestros socios comerciales”, aclara la Sener.

Por último, la dependencia federal reiteró su apertura para atender las inquietudes de los socios comerciales de México y afirmó haber tenido acercamientos con empresas participantes en los sectores de hidrocarburos y de la electricidad para fortalecer el desarrollo de proyectos.

Tags: consultas TMECpetróleoTMEC
DESCARGA DESCARGA DESCARGA

Entradas Relacionadas

Cayó 4.9 % extracción de petróleo y gas
Regulación

Pide legislador norteamericano incluir el acceso no discriminatorio a empresas energéticas de su país en revisión del TMEC

noviembre 11, 2025
Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Regulación

Destaca secretaria de Energía rescate a Pemex

noviembre 7, 2025
(Foto: AEF info)
Regulación

Reforzarán México y Francia lazos comerciales

noviembre 6, 2025
Tres años después, ¡CRE levanta plazos legales!.. pero con condiciones
Regulación

Petroleros estadounidenses exigen resolver violaciones de México al TMEC

noviembre 5, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.