viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

USMCA no incluye legislación de la Reforma: Seade

Redacción por Redacción
abril 23, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

USMCA no incluye legislación de la Reforma: Seade

 

Redacción / Energía a Debate

 

En las negociaciones en materia de energía para el nuevo tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, la representación del equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador buscó que el tema no estuviera basado en la legislación derivada de la Reforma Energética.

 

“No íbamos a avalar esta legislación a la que se opuso el presidente electo y todo MORENA en su momento hace algunos años. No se planteó cambiar la ley en su momento ni mucho menos, nada por el estilo, pero sí rechazar la idea de tener un acuerdo basado en avalar aquella legislación”, aseguró Jesús Seade Helú para el programa de radio Fórmula Financiera de este lunes.

 

Seade Helú fue designado por López Obrador en marzo pasado, cuando aún era candidato a la Presidencia de la República, como representante de su equipo en las negociaciones del ahora llamado Acuerdo de Libre Comercio Estados Unidos, México, Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés), el cual por fin alcanzó la aprobación de los tres países este mismo día.

 

“Las medidas en el Acuerdo como estaban redactadas antes, que era simplemente citando los párrafos relevantes de la Ley de Hidrocarburos y demás, nosotros dijimos: Eso no es lo que podemos hacer”, comentó Seade a Maricarmen Cortés, José Yuste y Marco Antonio Mares, conductores del programa.

 

Para el también llamado TLCAN 2.0, el capítulo relativo al sector energético fue vuelto a redactar una vez que en las negociaciones entró el equipo de transición del futuro gobierno. En esta nueva versión quedó explícito el derecho y propiedad del Estado mexicano sobre los hidrocarburos.

 

En el texto del Capítulo 8 del Tratado se incluyó la frase: “Reconocimiento del Estado mexicano directo, inalienable e impresionable a la propiedad de hidrocarburos”.

 

Asimismo, se reservó el derecho del Estado mexicano de hacer modificaciones a su Constitución y legislación derivada.

 

Jesús Seade también destacó que su equipo logró la aprobación de un punto por el cual el tratamiento en el tema energético que cada uno de los tres países dé a los otros dos, será el equivalente al que dé a otras naciones en el contexto de otros acuerdos que tenga firmados. “Es muy simple, un principio de equidad y con eso ya salvamos el reto político y dejamos perfectamente claro el objetivo primordial que nos movía”, agregó el negociador.

 

Por último, Seade Helú también señaló que gracias a su intervención, Canadá pudo ser incluido en el USMCA, ante la “facilidad” del equipo del gobierno actual para aceptar la participación, o no, de ese país.

 

Al respecto, dijo: “El equipo de transición del gobierno entrante, con el presidente electo, fue muy contundente y muy categórico cuando los negociadores mexicanos hablaban con cierta facilidad de que tenemos una preferencia por tener a Canadá pero, de ser necesaria, nos vamos por la bilateral”, refirió. “Nosotros siempre fuimos muy categóricos de que era alta prioridad contar con Canadá en el acuerdo”, subrayó.

 

En otro contexto, el Instituto Americano del Petróleo (API), calificó en un comunicado de prensa como crítico al nuevo Acuerdo para la industria energética de Estados Unidos, ya que permite preservar la libre exportación e importación de hidrocarburos entre las tres naciones.

 

Por ello, el API urgió al Congreso norteamericano a aprobar el documento, ya que, agregó, permitirá a las empresas petroleras continuar con sus inversiones en México.

 

Sobre Canadá, el Instituto, que agrupa a las compañías energéticas de Estados Unidos, dijo que tener a ese país como socio comercial es fundamental para la seguridad energética de América del Norte y para los consumidores estadounidenses.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.