domingo, mayo 25, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueba CNH campos Tlacame y Tetl; suman 14 campos prioritarios

Redacción por Redacción
febrero 22, 2018
Aprueba CNH campos Tlacame y Tetl; suman 14 campos prioritarios
Share on FacebookShare on Twitter

fff

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó esta tarde los planes de desarrollo relativos a los campos Tlacame y Tetl, con lo que la petrolera ya suma 14 planes autorizados por el órgano regulador de los 20 campos prioritarios del gobierno federal.

 

La Comisión estimó que la producción acumulada de los 14 campos sumará alrededor de los 270 mil barriles de petróleo y 810 millones de pies cúbicos de gas por día al alcanzar su pico de producción.

 

Respecto a la inversión asociada a los 14 campos, la CNH calculó que ascenderá a los 7 mil 41 millones de dólares con 105 pozos asociados a los Planes de Desarrollo para la Extracción.

 

En cuanto al campo Tlacame, el órgano de gobierno de la Comisión se pronunció a favor del plan de desarrollo para la extracción de este campo correspondiente a la asignación AE-0006-6M-Amoca-Yaxché-04.

 

Tlacame se localiza en aguas del Golfo de México frente a las costas de Tabasco, a una distancia de 27 km de la Terminal Marítima Dos Bocas en colindancia con la Asignación AE-0008-4M-Amoca-Yaxché-06.

 

Tiene un área de extracción de 15.37 km2, y producirá petróleo de 23.4 a 26° API en promedio.

 

La Comisión explicó que la propuesta del plan considera extraer, al límite económico de la asignación (año 2039), un total de 36.34 millones de barriles de petróleo y 13.18 mil millones de pies cúbicos de gas, de 3 yacimientos del campo, mediante la perforación y terminación de 5 pozos de desarrollo y 22 RME (Reparaciones Menores), con una inversión total 429.57 millones de dólares (mdd), lo cual incluye actividades de abandono.

 

De dicha inversión, el 79.67 por ciento se destinará al desarrollo del campo (perforación de pozos y construcción de instalaciones), 12.78 por ciento será para la producción del mismo (intervención de pozos y operación de instalaciones) y el 7.56 por ciento restante para su abandono (taponamiento de pozos y desmantelamiento de instalaciones).

 

Asimismo, la Comisión se pronunció sobre el plan de desarrollo para la extracción para el campo Tetl, correspondiente a la Asignación AE-0006-6M-Amoca-Yaxché-04.

 

El campo Tetl se localiza en aguas territoriales del Golfo de México frente a las costas del estado de Tabasco, a una distancia de 48 km de la Terminal Marítima de Dos Bocas, colindando con el pozo Tecoalli-1 a 3.9 km. Tiene un área de extracción de 48 km2, y producirá petróleo de 44.1 grados API.

 

Pemex considera extraer, al límite económico de la asignación (año 2026), un total de 19.03 millones de barriles de petróleo y 14.92 miles de millones de gas hidrocarburo, de 2 yacimientos del campo, mediante la perforación y terminación de 3 pozos de desarrollo y 19 RME, con una inversión total 364.87 millones de dólares (mdd), lo cual incluye actividades de abandono.

 

De dicha inversión, el 79% se destinarán al desarrollo del campo (perforación de pozos y construcción de instalaciones), el 13% serán para la producción del mismo (intervención de pozos y operación de instalaciones) y el 8% para su abandono (taponamiento de pozos y desmantelamiento de instalaciones).

 

Avance de las Asignaciones prioritarias

No.

Plan de Desarrollo

Sesión de Órgano de Gobierno

Fecha de aprobación

Inversión*

mmUSD

14

Tetl

49ª Extraordinaria

22-agosto-2019

7,041.45

13

Tlacame

49ª Extraordinaria

22-agosto-2019

6,742.17

12

Cibix

48ª Extraordinaria

20-agosto-2019

6,431.68

11

Teekit

9ª Ordinaria

20-agosto-2019

6,325.88

10

Octli

46ª Extraordinaria

7-agosto-2019

6,023.26

9

Mulach

41ª Extraordinaria

18-jul-2019

5,763.57

8

Manik NW

40ª Extraordinaria

16-jul-2019

5,365.31

7

Uchbal

35ª Extraordinaria

28-jun-2019

5,138.10

6

Ixachi

33ª Extraordinaria

18-jun-2019

4,924.14

5

Cahua

28ª Extraordinaria

28-may-2019

2,319.61

4

Cheek

20ª Extraordinaria

04-abr-2019

2,057.94

3

Esah

1ª Ordinaria

15-ene-2019

1,794.31

2

Chocol

68ª Extraordinaria

29-nov-2018

1,311.95

1

Xikin

62ª Extraordinaria

09-nov-2018

1,265.93

 (*) Nota: Inversión en desarrollo.

(Fuente: CNH)

 

Tags: campos prioritarioscnhcomision nacional de hidrocarburosgaspemexpetroleopetroleos mexicanostetltlacame

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.