viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ayudará Burns & MacDonnell al Cenace a mejorar confiabilidad

Redacción por Redacción
febrero 11, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Ayudará Burns & MacDonnell al Cenace a mejorar confiabilidad

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) otorgó a la empresa estadounidense de ingeniería, arquitectura y construcción, Burns & MacDonnell, una certificación que le permitirá tener acceso a los modelos de sistemas de energía desarrollados por el Cenace, con el fin de asesorar tanto al operador del sistema eléctrico mexicano, como a los clientes de Burns & MacDonnell, según informó la empresa a través de PRNewswire.

 

“La certificación nos permite acceder a información esencial que es necesaria para realizar análisis, con la finalidad de asesorar tanto al operador del sistema como a nuestros clientes con nuestro mejor criterio de ingeniería, donde las actualizaciones, mejoras o nueva generación podrían beneficiar la confiabilidad general del sistema”, dijo Noé H. Sáenz, gerente nacional de Burns & McDonnell en México, desde la ciudad de Kansas, en donde se encuentran las oficinas de la empresa norteamericana.

 

El directivo consideró que este nivel de intercambio de información es beneficioso tanto para el Cenace, como para los promotores y los propietarios de la generación y transmisión de energía en México.

 

“Desde el movimiento para desregular y privatizar parcialmente su sistema eléctrico, México comenzó a moverse rápidamente para integrar la generación solar, eólica y de gas en el sistema al tiempo que mejoró un sistema de transmisión de potencia deteriorado”, señaló la empresa.

 

Burns & McDonnell explicó que la certificación permite a los ingenieros de la compañía acceder a los modelos de sistemas de energía que desarrolló el Cenace para revisar una gran cantidad de datos sobre el rendimiento de la red y áreas específicas donde activos de generación o transmisión podrían ayudar a mejorar la confiabilidad y eficiencia.

 

Asimismo, la certificación del sistema de potencia le permite actuar como un consultor estratégico para asesorar a los promotores de proyectos sobre las limitaciones en la trasmisión y sobre los sitios que podrían construirse al menor costo y, al mismo tiempo, proporcionar el mayor beneficio para las operaciones de la red.

 

“Existe la necesidad urgente de actualizar y mejorar los sistemas energéticos a medida que México pasa rápidamente a una economía de primer mundo”, comentó Sáenz. “El tiempo es esencial cuando se trata de la aprobación del Cenace de los proyectos que mejorarán el sistema. Esta certificación nos permite cumplir mejor nuestra función de consultoría al permitir que los clientes propongan proyectos que tengan las mejores posibilidades de éxito”.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.