viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prepara México su informe EITI

Redacción por Redacción
abril 13, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Prepara México su informe EITI

 

Redacción / Energía a Debate

 

México está preparando su primer informe Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), elaborado por el Grupo Multipartícipe Nacional (GMN), anunciaron este miércoles las Secretarías de Economía, de Energía, y de Hacienda y Crédito Público.

 

Las tres dependencias federales agregaron que los términos de referencia para la elaboración del informe fueron aprobados el pasado 21 de mayo en sesión extraordinaria del GMN, el cual está integrado por representantes del gobierno, la industria y la sociedad civil.

 

Asimismo, dijeron que el informe será presentado en noviembre de este año ante el Consejo Internacional de la EITI, con lo cual México cumplirá con su compromiso como país miembro.

 

Las tres Secretarías refirieron que el informe cubrirá los requisitos obligatorios del estándar, que consisten en la presentación de información contextual sobre las industrias extractivas y el reporte de los pagos que las empresas hacen a gobierno.

 

Además, los miembros del GMN acordaron incluir aspectos innovadores, más allá del estándar, al considerar el reporte de pagos de carácter ambiental y la elaboración de un estudio para la divulgación sistemática de información de este tipo, así como la requerida por el estándar.

 

El estándar EITI tiene como requisito que el informe sea preparado por un administrador independiente confiable, creíble y técnicamente competente.

 

Para la contratación de los servicios para la elaboración del informe, el GMN cuenta con el apoyo del Fondo Conjunto México ? Alemania, integrado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional al Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia Alemana de Cooperación al Desarrollo (GIZ) México Alemania.

 

El Subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, Mario Alfonso Cantú Suárez, en su calidad de presidente del GMN, reconoció el trabajo y dedicación de los representantes de los tres sectores para alcanzar el consenso y los acuerdos necesarios para aprobar los términos de referencia.

 

El GMN reiteró su interés y compromiso en continuar con las acciones necesarias para incorporar información socioambiental, de manera gradual y progresiva, en la plataforma EITI México y en los informes anuales, lo que contribuirá a mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, así como el desempeño de las industrias extractivas, en beneficio de las comunidades donde se realizan estas actividades y de la sociedad en general.

 

La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) es un estándar internacional para mejorar la gestión y la rendición de cuentas de las industrias minera y de hidrocarburos.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.