viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Venezuela alista megagasolinazo, acabará con subsidio

Redacción por Redacción
enero 10, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Venezuela alista megagasolinazo, acabará con subsidio

 

Redacción / Energía a Debate (con información de agencias)

 

Los venezolanos pagarán próximamente precios internacionales por la gasolina para detener las pérdidas millonarios que asume el Gobierno por los subsidios a la venta del combustible y por la fuga de grandes volúmenes de gasolina a mercados vecinos.

 

El Presidente Nicolás Maduro dijo, en un discurso transmitido por televisión, que en pocos días anunciará un nuevo esquema de precios del hidrocarburo y un subsidio directo que mantendría por unos dos años para una parte de la población: “La gasolina y los hidrocarburos internos tienen que colocarse a precio internacional para que se acabe el contrabando hacia Colombia y hacia el Caribe”, afirmó.

 

Venezuela ha subsidiado por décadas el combustible como un beneficio para los consumidores y los precios han permanecido casi estables a un nivel de casi cero durante años, a pesar de que el país vive un fenómeno de hiperinflación. En Venezuela, la gasolina cuesta alrededor de un centavo de dólar por litro y llenar el tanque de 40 litros cuesta hasta 500 veces menos que tomar el transporte público.

 

Maduro dijo que el “subsidio directo” será entregado sólo a las personas a través del “carnet de la patria”, un documento con el que el Gobierno deposita bonos y otras ayudas sociales desde enero del 2017. En general, los opositores al régimen no cuentan con ese carnet.

 

Se estima que el contrabando de combustibles le cuesta miles de millones de dólares al año a la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), beneficiando principalmente a países del Caribe. Hace un par de décadas, siendo México un productor de mayores volúmenes de petróleo, México y Venezuela abastecían crudo con descuento a países de Centroamérica y el Caribe a través del Pacto de San José, que se firmaba anualmente en apoyo al desarrollo regional.

 

El próximo 20 de agosto, Venezuela introducirá el petro, una criptomoneda con respaldo en el petróleo y que comenzará operaciones como unidad contable obligatoria para PDVSA, en parte con el fin de eludir sanciones estadounidenses.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.