viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Alianzas de Pemex para Cantarell?

Redacción por Redacción
febrero 21, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter
David Shields

David Shields

 

(leer el artículo en el periódico Reforma)

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado su intención de promover alianzas agresivamente con compañías internacionales para realizar en conjunto proyectos de exploración y explotación de campos petroleros. Algunos ya anunciados son proyectos en aguas profundas, donde Pemex sin duda requiere del apoyo de inversiones y tecnología para continuar adelante, pero también está el de Ayín-Batsil en aguas someras y los de Cárdenas-Mora y Ogarrio en zonas terrestres de Tabasco.

 

Sin embargo, analizándolos de cerca, no se ve claro cómo estos proyectos van a aportar mucho para frenar y revertir la caída de la producción petrolera del país. Aguas profundas implica una apuesta a muy largo plazo, con prospectos, como Trión y Nobilis, que brindarán volúmenes modestos de hidrocarburos en términos de lo que Pemex ha producido históricamente.

 

Igualmente, Ayín-Batsil, Cárdenas y Ogarrio son activos secundarios en la cartera de Pemex Exploración y Producción (PEP). Ayín, por ejemplo, es un campo virgen conocido desde hace dos décadas o más, pero jamás fue prioridad de inversión. Parecería que PEP está reacio a abrir a alianzas sus mejores yacimientos históricos, como pueden ser Samaria y Bellota-Chinchorro en tierra y Ek-Balam, Chuc y Abkatún en aguas someras. La explotación actual de esos campos maduros es insuficiente para reactivarlos, porque se carece de una inyección intensiva de capital y tecnología en programas de recuperación mejorada.

 

El supergigante Complejo Cantarell sufre las mismas carencias. Cantarell aporta hoy apenas la décima parte de su producción de hace diez años y su declive ha asestado un duro golpe a las finanzas y a las condiciones económicas del país. En ámbitos técnicos, ha existido polémica sobre la forma en que se ha explotado, pero, como sea, Cantarell sigue siendo la primera reserva probada de gas natural en el país y una de las primeras de aceite.

 

El Ing. Eduardo Barrueta Zenteno, uno de los más prestigiados ingenieros petroleros del país ?con 55 años de experiencia en la industria y aún activo? acaba de publicar, en la revista Energía a Debate, un resumen de un plan técnico amplísimo y detallado para reactivar y elevar la extracción de petróleo crudo y gas en Cantarell, que identifica un potencial de producción de hidrocarburos cuyo valor podría alcanzar hasta 130 mil millones de dólares en un lapso de 12 años.

 

Se trata de un proyecto mucho más ambicioso que el programa de explotación que hoy aplica Pemex y requeriría de un fuerte compromiso de capital y tecnología por parte de socios bajo el esquema de alianzas o farmouts que prevé la Reforma Energética. Pero, ¿no es ésta precisamente la intención de la Reforma, que las compañías globales suplan las insuficiencias de Pemex? ¿Por qué no abre Pemex sus mejores campos maduros de una vez a la reingeniería y remediación con tecnologías avanzadas que aportarían nuevos socios?

 

Se ha argumentado que Pemex no requiere socios en Cantarell, porque tiene conocimiento y experiencia y, además, es petróleo de fácil extracción a un costo muy bajo. Sin embargo, esas condiciones han cambiado. Hoy, Pemex necesita aliados que aporten nuevas y mejores tecnologías de bombeo, deshidratación del aceite y operación de plantas de proceso. Todo esto eleva los costos de producción, pero el reto de los socios de Pemex, como partes interesadas en una explotación eficiente, sería aportar tecnologías y experiencia al menor costo para aumentar la producción de manera rentable.

 

En sus licitaciones, la Comisión Nacional de Hidrocarburos señala que el propósito de fomentar alianzas entre Pemex y particulares es obtener ingresos para el Estado que contribuyan al desarrollo de largo plazo de la Nación. Siendo así, ¿cuál es el sentido de privilegiar la licitación de contratos para campos chicos o de limitado potencial, o con costos elevadísimos en aguas profundas, cuando se puede hacer alianzas en campos maduros con mucho mayor potencial? Es hora de buscar socios de Pemex para la explotación de Cantarell.

 


 

*Analista de la industria energética. Su e-mail: david.shields@energiaadebate.com

 

(ver al artículo del Ing. Eduardo Barrueta Zenteno)

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.