viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Modifican bases y modelos de contrato para la Ronda Dos

Redacción por Redacción
septiembre 26, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

De acuerdo con el Calendario previsto en las Bases de Licitación, se han llevado a cabo modificaciones a los Modelos de Contrato ?Individual y Consorcio? y a las Bases de Licitación correspondientes a la Ronda 2, Primera Convocatoria para la adjudicación de Contratos de Producción Compartida para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos en aguas someras, informaron las Secretaría de Energía y de Hacienda y Crédito Público, así como la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

 

De la misma forma, las dependencias dieron a conocer que se realizaron modificaciones a la Segunda y Tercera Convocatorias para la adjudicación de Contratos de Licencia para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos en yacimientos convencionales terrestres.

Modifican bases y modelos de contrato para la Ronda Dos

(Foto: Sener)

 

En un comunicado de prensa conjunto, los tres organismos públicos explicaron que los cambios realizados se basan en las mejores prácticas internacionales con el fin de salvaguardar el interés del Estado mexicano y otorgar certeza jurídica a los operadores al promover mayores inversiones, incrementar la generación de empleos, aumentar la producción de hidrocarburos y la renta petrolera que el Estado reciba.

 

Entre los principales cambios respecto a las últimas versiones publicadas de los Modelos de Contratos referidos, destacan los siguientes:

  • Garantía Corporativa. En caso de que el contratista opte por presentar como garante a una filial, se definen los montos mínimos de esa modalidad de Garantía Corporativa. Respecto a la Primera Convocatoria se fijó un monto de dos mil quinientos (2,500) millones de dólares. Asimismo, para la Segunda y Tercera Convocatorias se fijó un monto de quinientos (500) millones de dólares.
  • Anticorrupción. Se clarifica que la Empresa Participante y sus Filiales en lo individual, y de manera independiente a cada integrante del Contratista, declaran y garantizan el cumplimiento del artículo 93 de la Ley de Hidrocarburos, en materia de anticorrupción, sin que ello se limite únicamente al Contrato firmado, sino a la conducta general de la Empresa Participante.
  • Programa Mínimo de Trabajo. Se otorga flexibilidad en el uso de las Unidades de Trabajo entre actividades de Exploración y Evaluación. Asimismo, se reduce el monto total de unidades a fin de que el Pozo Exploratorio sea una decisión de las empresas participantes a través de su oferta en la variable de adjudicación. Lo anterior, con base en los resultados favorables observados en la Cuarta Licitación de Aguas Profundas.

 

Por otra parte, y con el objeto de brindar las mejores condiciones de competencia, las Bases de Licitación de dichas Convocatorias consideran, entre otros elementos, los siguientes:

  • Cuarto de Datos. Se amplió el plazo para autorizar el acceso al cuarto de datos al 4 de abril del mismo año para la Primera Convocatoria; así como al 25 de abril de 2017 para la Segunda y Tercera Convocatorias.
  • Acreditación de capacidades técnicas y financieras. Se precisa que el cumplimiento de estas capacidades puede ser cubierto indistintamente por el interesado y/o hasta 3 filiales.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.