lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alcanzó CFE utilidad por 116.4 mil millones de pesos en 2023

En sus estados financieros presentados este día, la CFE reportó un incremento de 1,284 % en su utilidad operativa

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 27, 2024
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo una utilidad neta de 116.4 mil millones de pesos durante 2023, además de un considerable incremento de la utilidad de operación con respecto al año previo.

En el periodo enero-diciembre de 2023, la CFE alcanzó una utilidad neta por 116 mil 469 millones de pesos (mmdp), contra la pérdida por 15 mil 666 mmdp que tuvo en 2022.

Respecto a la utilidad operativa, entre los dos ejercicios experimentó un aumento significativo de 1 mil 284 por ciento, al pasar de los 9 mil 69 mmdp a los 125 mil 575 millones.

En su informe financiero y operativo relativo al cuarto trimestre de 2023 enviado este día a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa bajo la dirección de Manuel Bartlett Díaz incrementó en 3.64 por ciento sus ingresos totales al ascender de los 620 mil 848 mmdp de 2022, a 644 mil 361 mmdp al cierre del año pasado.

“Lo anterior fue impulsado por mayores ventas de energía eléctrica, al pasar de 442 mil 544 mmdp en 2022 a 490 mil 756 mmdp durante 2023, lo que representa un incremento del 10.9 por ciento entre ambos periodos”, explicó la Comisión.

Detalló que a nivel sectorial, la mayor demanda de electricidad en 2023 se registró en los usuarios domésticos, industriales agrícolas y comerciales, “en sintonía con el crecimiento de la economía mexicana observado en el mismo periodo de 3.2 por ciento”, agregó.

También explicó que el crecimiento en el consumo en estos sectores se explica por las nuevas dinámicas implementadas a partir de la pandemia por el COVID-19, en las que un mayor número de actividades laborales, educativas, sociales y recreativas se realizan desde los hogares, así como por las temperaturas extremas registradas durante el verano del año pasado en todo el país.

Nearshoring impulsa consumo industrial

En su informe a inversionistas, la CFE afirmó que el aumento en el consumo de electricidad en el sector industrial se debió en parte al fenómeno de la relocalización de las cadenas de abastecimiento, conocido como nearshoring, en el sector de las manufacturas, pero principalmente en las actividades comerciales y de servicios, intensivas en consumo eléctrico.

“Se estima que esta tendencia en el crecimiento de la demanda y consumo de electricidad continúe en el corto y mediano plazos”, añadió.

Respecto a sus gastos de operación, la CFE indicó que en 2023 se redujeron en 92 mil 992 mmdp, que representan 15.2 por ciento, contra los del año anterior.

“Dicha disminución en los egresos se alcanza a pesar de los costos incurridos por la CFE en el suministro de nuevos equipos, bienes y gasto de personal para superar los efectos de la emergencia climática del 24 de octubre de 2023, por el huracán ‘Otis’ en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, principalmente, para el restablecimiento del servicio público de energía eléctrica en el menor tiempo posible en la zona, con un importe total cercano a los 3 mil 500 mmdp”, expuso.

En este mismo sentido, agregó que en el periodo reportado hubo una reducción de 31.1 por ciento en los costos de los combustibles propios y de terceros, al pasar de 349 mil 624 mmdp, a 240 mil 732 mmdp.

“Lo anterior se explica principalmente, por el ajuste en el precio del gas natural a nivel internacional, una vez superados los efectos del conflicto entre Rusia y Ucrania”, aseguró.

Baja deuda

En 2023 la deuda total de la CFE se ubicó en los 411 mil 946 mmdp, lo que significó una reducción de 8.5 por ciento con respecto al monto del año previo.

“Lo anterior evidencia el manejo oportuno y eficiente de las obligaciones financieras conforme a las condiciones de los mercados, priorizando reducir y mitigar los riesgos de refinanciamiento de corto plazo, así como extender la vida media de la deuda y fortalecer las finanzas de la Empresa Productiva del Estado en materia eléctrica”, apuntó la Comisión en su informe.

Tags: cfeestados financierosManuel Bartlett

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.