viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alerta CFE sobre robos a casa-habitación con documentos falsos de la empresa

Denunció que hay personas que se presentan con documentos falsos y exigen a los usuarios comunicarse con un supuesto jefe de Área

Redacción por Redacción
mayo 10, 2022
Alerta CFE sobre robos a casa-habitación con documentos falsos de la empresa
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) volvió a alertar a la población sobre personas que se identifican con documentos falsos como trabajadores de la empresa para cometer actos de extorción.

En esta ocasión, la empresa dirigida por Manuel Bartlett Díaz denunció que en la División Valle de México Sur hay personas ajenas a la CFE que están entregando a los usuarios documentos falsos en donde solicitan que se comuniquen a un número de teléfono celular con un jefe de área que la propia empresa desconoce, so pena de cortar el servicio de no hacerlo en un plazo determinado.

“El 10 de mayo de 2022 identificamos en la División del Valle de México Sur que personas ajenas a la CFE entregan a nuestros clientes documentos falsos donde les piden que se comuniquen al teléfono 5545324844, que pertenece a un supuesto jefe de área (cuyo nombre es Ricardo Ventura Gómez) ya que, de no hacerlo, se les suspenderá el suministro eléctrico en un plazo de 12 horas”, alertó la Comisión.

Refirió que los clientes también reciben amenazas de que se les cobrará una multa por tener el sello del medidor alterado o contar con líneas directas a su servicio que no pasan por el medidor.

“Estos documentos son FALSOS y los utilizan para extorsionar, por lo que la Comisión Federal de Electricidad emprenderá acciones legales de forma inmediata”, subrayó la CFE.

No es la primera vez que se presentan actos ilícitos en diferentes partes del país por personas que simulan ser trabajadores de la compañía. Hace unos días, pobladores de Veracruz estuvieron alertando en redes sociales sobre individuos con uniformes y en vehículos con el logotipo de la CFE que estuvieron saqueando domicilios.

La técnica, según refirieron medios locales, es presentarse en una casa habitación con documentación falsa en donde indican que tienen que hacer una revisión de aparatos electrodomésticos. Una vez dentro, amagan a los dueños para empezar a sacar los objetos de valor.

Por ello, la CFE exhortó a la población a estar pendientes para evitar estafas. “Ante cualquier duda, los clientes pueden acudir a nuestros centros de atención o comunicarse vía telefónica al 071 o a la cuenta de Twitter @CFE_Contigo”, dijo.

Tags: cfedocumentos falsosfraudemanuel bartlett díaz

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.