domingo, mayo 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Analiza Claudia Sheinbaum perfiles para titulares de Pemex y CFE

En próximas semanas, Claudia Sheinbaum hará el anuncio de los titulares del gabinete ampliado, entre ellos, Pemex y CFE

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 25, 2024
Analiza Claudia Sheinbaum perfiles para titulares de Pemex y CFE
Share on FacebookShare on Twitter

Será todavía en las próximas semanas que Claudia Sheinbaum Pardo dará a conocer a los nuevos titulares de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otros, pertenecientes al llamado gabinete ampliado.

“Estoy ya trabajando en los perfiles de los órganos más importantes del gobierno de México, las empresas Pemex, CFE, Infonavit y otras áreas fundamentales que nos van a permitir desarrollar los programas y en las próximas semanas ya estaremos presentando al gabinete ampliado”, expresó esta mañana.

En su conferencia de los jueves para dar a conocer a los miembros que integrarán su gabinete de gobierno, la presidenta electa hoy anunció la ratificación de Zoé Robledo Aburto como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Respecto a la desaparición de algunos organismos autónomos, planteada en las 20 reformas que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó en febrero pasado al Congreso de la Unión, Sheinbaum Pardo declinó mencionar cuántos organismos del gabinete ampliado conservará, pero adelantó que un grupo de su equipo está trabajando en la reorganización del sector público.

En este sentido, destacó como de los más importantes a Pemex, la CFE, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por mencionar algunos.

“Hay un grupo de trabajo en el que está Raquel Buenrostro, Ernestina Godoy, Carlos Augusto Morales […] Están trabajando con los secretarios, las secretarias, para hacer todavía una reorganización del gobierno federal”, explicó y aprovechó para también anunciar que Morales se desempeñará como su secretario particular.

Cabe recordar que Raquel Buenrostro Sánchez será la próxima secretaria de la Función Pública y Ernestina Godoy Ramos fungirá como consejera jurídica de la Presidencia de la República. Carlos Augusto Morales López fue diputado federal para posteriormente incorporarse como director general de Licencias y Operación del Transporte Vehicular en la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) y de ahí pasar como asesor de Programas y Proyectos Estratégicos B en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en la administración de Sheinbaum Pardo.

La presidenta electa detalló que ese grupo está haciendo modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) para presentar la iniciativa de reformas al Congreso a partir de septiembre próximo y, con ello, en enero de 2025 entren junto con la normatividad derivada con el nuevo presupuesto federal.

Cabe recordar que el primer día de septiembre entra en funciones la LXVI Legislatura en el Congreso de la Unión.

Igualmente indicó que en agosto todo su equipo de trabajo se reunirá tres o cuatro días, quizá fuera de la ciudad, para hacer la planeación integral de los primeros cien días de su gobierno, mismo que comenzará a partir del 1 de octubre.

“No se trata de llegar el 1 de octubre a planear, sino ya a ejecutar nuestras acciones principales y la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030”, asentó.

Kamala Harris

A pregunta expresa durante su conferencia sobre su opinión de que Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, haya sido designada por el partido demócrata para contender por la presidencia de ese país, Sheinbaum dijo respetar la voluntad del pueblo norteamericano y que ella trabajará por mantener una buena relación, sea quien sea el ganador de las elecciones.

“Evidentemente cuando hay una mujer candidata, [yo] siendo mujer, pues nos da gusto, pero mi papel en este momento constitucional y por la relación tan importante que hay con Estados Unidos, es respetar la decisión del pueblo estadounidense. Entonces, con cualquiera de las dos personas que elija el pueblo de Estados Unidos vamos a tener una buena relación”, enfatizó.

Al respecto, expuso algunas de las razones por las cuales es necesario tener una buena relación con la Unión americana, como la relación comercial, más de 30 millones de mexicanos y de origen mexicano que viven allá y por las relaciones de comunicación entre las ciudades fronterizas de ambas naciones.

Tags: gabinetekamalanombramientospemexSheinbaum

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.