lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Analiza Exxon Mobil salir completamente de Rusia para 2024

Petroprecios se elevan ante las restricciones de compra en la Unión Europea

Redacción por Redacción
abril 21, 2022
Analiza Exxon Mobil salir completamente de Rusia para 2024
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Exxon Mobil podría retirar completamente sus operaciones en Rusia para junio de 2024, con lo que se sumaría al grupo de empresas estadounidenses que han decidido dejar sus actividades en petróleo y gas en esa nación.

De acuerdo con información publicada este jueves por Reuters, la versión fue confirmada por dos fuentes con conocimiento de la decisión.

Exxon Mobil retiró a sus empleados de nacionalidad norteamericana de Rusia el mes pasado después de que Moscú lanzara una operación militar en territorio de Ucrania a finales de febrero de este año.

Sin embargo, la empresa energética no ha dado a conocer algún calendario para su retiro de Rusia.

Las salidas iniciales incluían a personal de las grandes operaciones de producción de petróleo y gas en la isla de Sajalin, al extremo Este del territorio ruso, contando también el proyecto Sajalin 1.

Suben petroprecios ante restricciones en la Unión Europea

Los precios del petróleo subieron este jueves ante las preocupaciones sobre el suministro restringido, ya que la Unión Europea evalúa una posible prohibición de las importaciones de petróleo ruso que restringiría aún más el comercio mundial de crudo.

Los futuros del Brent del Mar del Norte subieron 0.50 dólares por barril (dpb) a 107.30 dpb, después de alcanzar un máximo de 109.80 dpb. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) ganaron 0.75 dpb para llegar a los 102,94 dpb.

Agencias reportaron que los compradores de crudo también reaccionaron ante las continuas interrupciones en Libia, país que está perdiendo más de 550,000 barriles por día en su producción de petróleo, debido a los bloqueos en los principales campos y terminales de exportación.

Este mismo jueves, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, advirtió que la Unión Europea debería tener cuidado al decretar una prohibición total a las importaciones de energía rusa porque probablemente provocaría un aumento en los precios del petróleo.

Europa sigue sopesando esta prohibición ante la invasión rusa de Ucrania.

Por su parte, el Departamento de Energía estadounidense dijo que el mercado de destilados de esa nación se encuentra en niveles mínimos de los últimos 14 años.

Asimismo, anunció que planea publicar el 24 de mayo un tercer aviso de venta de crudo por 40 millones de barriles adicionales, con futuros para junio.

De su lado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó al Comité Directivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que el alza en los precios del energético fue en mucho debido a la crisis en Ucrania, lo cual se interpretó como una señal de que el cartel petrolero no llevaría a cabo ninguna acción para agregar abasto al mercado internacional.

Reuters refirió que el aviso se dio mediante una declaración de la OPEP al Fondo, en la cual dijo que el precio del Brent había promediado cerca de los 98 dpb en el primer trimestre del año, 18 dpb arriba del precio que tuvo en el último periodo de 2021.

“Los precios del petróleo han estado al alza, particularmente en marzo de este año… principalmente debido a las tensiones geopolíticas en ascenso en Europa del Este y a las preocupaciones de que esto pueda resultar en recortes en el suministro, provocando disturbio en el comercio”, aseguró la OPEP al FMI.

Tags: exxon mobilopeppetróleoRusia Ucrania

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.