jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ánimo petrolero impulsa precios al alza

Redacción por Redacción
junio 2, 2022
Ánimo petrolero impulsa precios al alza
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los precios del petróleo pueden aumentar todavía más en el corto plazo, debido al nuevo embargo impuesto por Europa al mercado de hidrocarburos ruso, así como por un incremento en la actividad económica en China.

“El estado de ánimo en el mercado del petróleo parece volverse cada vez más alcista. El embargo de Europa y la reapertura parcial de China están alimentando los temores sobre el suministro y elevando los precios del petróleo. Nos cuesta ver una escasez duradera en el mercado del petróleo”, dijo Norbert Rücker, jefe de Economía e Investigación de Next Generation, del banco privado Julius Baer.

En el mercado internacional, dice el especialista, el petróleo ruso sigue encontrando compradores. El embargo de Europa está acelerando en gran medida el cambio de ruta trascendental y en curso de las cadenas de suministro, que consiste en que Europa establezca alternativas mientras los barcos rusos emprenden el viaje más largo hacia el continente asiático.

Sin embargo, el especialista aclara que la pérdida de suministro resultante ha sido menor de lo que se temía inicialmente y está bien cubierta por liberaciones de almacenamiento estratégico. 

Este miércoles, el West Texas Intermediate cerró la sesión en 115.25 dólares por barril, mientras que el Brent se ubica en 116.29 dólares por barril.

“Los precios del petróleo parecen cotizar en el extremo superior de un rango fundamentalmente justificado. Dicho esto, es factible una mayor subida a corto plazo en caso de que el impulso alcista siga aumentando o de que surja algún shock de oferta imprevisto”, añade el analista.

Por otra parte, la flexibilización de las medidas de confinamiento en Shanghái, uno de los puntos críticos económicos de China, aumenta el optimismo sobre la creciente demanda. 

“Mientras tanto, los suministros de productos derivados del petróleo están experimentando cierta dislocación en los Estados Unidos, ya que las refinerías están operando cerca de los límites de capacidad y la distribución de combustible dentro del país está sufriendo cargas regulatorias. Nos cuesta ver una escasez duradera en el mercado del petróleo”, dice Norbert Rücker.

Además, añade el experto, el mercado del petróleo parece estar atrapado en un sesgo de percepción, pues las compras europeas están, en parte, agotando el almacenamiento de petróleo de Estados Unidos, pero todavía es imposible determinar si las llegadas de petróleo ruso están aumentando las existencias en Asia debido a la falta de datos.

De cara al futuro, el aumento de la producción de shale de Estados Unidos y Oriente Medio debería reequilibrar el mercado petrolero a finales de este año y el próximo, concluye el analista. 

Tags: BrentrusiaWTI

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.