José Carlos Pons, presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), aseguró que después de varias reuniones con la Secretaría de Energía, la Asociación quedó conforme con lo estipulado en el Reglamento de Ley del Sector Hidrocarburos.
“Nos da mucho gusto que la secretaría de energía nos haya escuchado, que haya reaccionado y que haya generado un reglamento proindustria” aseguró.
Anteriormente, la Asociación había propuesto que se regularán solo cinco productos químicos y petroquímicos: metano, etano, propano, butanos y naftas, que son los primeros productos que se obtienen de la primera transformación en la industria del petróleo y del gas natural.
Por su parte, indicó que el siguiente reto para la industria se encuentra en la Ley Aduanera, donde “se deberá de considerar la dependencia a las importaciones de materias primas, darle certidumbre a que los puertos puedan operar, que se tenga una legislación clara y que se sepa cuáles productos se controlan”.
Piden gas nacional
Durante su participación en el Foro Nacional de la Industria Química, Carlos Pons reiteró las necesidades de la industria. En primer lugar, el acceso a gas natural competitivo en el país; en segundo, obtener materias primas mexicanas para sustituir las importaciones, así como el fortalecimiento de Pemex; en tercero el acceso a energía eléctrica competitiva y confiable, y por último la reducción de la sobreregulación.
“Es vital la reactivación de los complejos petroquímicos de PEMEX, realizando inversiones para mejorar la confiabilidad de su operación y la modernización tecnológica”, añadió.
De igual manera, Álvaro Fernández, Presidente del Consejo y Director General de Alfa, puntualizó la necesidad de que Pemex pagué su deuda con proveedores y contratistas, que ya asciende a 430, 000 mil millones de pesos.
De esta manera, señaló la incongruencia del llamado del gobierno a invertir por parte de la iniciativa privada mientras que hay retrasos en pagos y falta de acceso a materias primas.”Cómo nos pueden pedir produce más, haz más cosas, crece, invierte, si no nos pagan. ¿Cómo?” expresó.