jueves, noviembre 27, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

ANIQ avanza con Ley de Hidrocarburos, espera Ley Aduanera

La industria química en conformidad con la Ley de Hidrocarburos y queda a la espera de la Ley Aduanera

Sergio Martínez por Sergio Martínez
octubre 16, 2025
Aun con aumento en diciembre, producción de petroquímicos de Pemex va a la baja
Share on FacebookShare on Twitter

José Carlos Pons, presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), aseguró que después de varias reuniones con la Secretaría de Energía, la Asociación quedó conforme con lo estipulado en el Reglamento de Ley del Sector Hidrocarburos.

“Nos da mucho gusto que la secretaría de energía nos haya escuchado, que haya reaccionado y que haya generado un reglamento proindustria” aseguró.

Anteriormente, la Asociación había propuesto que se regularán solo cinco productos químicos y petroquímicos: metano, etano, propano, butanos y naftas, que son los primeros productos que se obtienen de la primera transformación en la industria del petróleo y del gas natural.

Por su parte, indicó que el siguiente reto para la industria se encuentra en la Ley Aduanera, donde “se deberá de considerar la dependencia a las importaciones de materias primas, darle certidumbre a que los puertos puedan operar, que se tenga una legislación clara y que se sepa cuáles productos se controlan”.

Piden gas nacional

Durante su participación en el Foro Nacional de la Industria Química, Carlos Pons reiteró las necesidades de la industria. En primer lugar, el acceso a gas natural competitivo en el país; en segundo, obtener materias primas mexicanas para sustituir las importaciones, así como el fortalecimiento de Pemex; en tercero el acceso a energía eléctrica competitiva y confiable, y por último la reducción de la sobreregulación.

“Es vital la reactivación de los complejos petroquímicos de PEMEX, realizando inversiones para mejorar la confiabilidad de su operación y la modernización tecnológica”, añadió.

De igual manera, Álvaro Fernández, Presidente del Consejo y Director General de Alfa, puntualizó la necesidad de que Pemex pagué su deuda con proveedores y contratistas, que ya asciende a 430, 000 mil millones de pesos.

De esta manera, señaló la incongruencia del llamado del gobierno a invertir por parte de la iniciativa privada mientras que hay retrasos en pagos y falta de acceso a materias primas.”Cómo nos pueden pedir produce más, haz más cosas, crece, invierte, si no nos pagan. ¿Cómo?” expresó.

Tags: ANIQgaspetroquímicaquímica
DESCARGA DESCARGA DESCARGA

Entradas Relacionadas

Considera EDF vender todas sus renovables en EE. UU.
Industria

Considera EDF vender todas sus renovables en EE. UU.

noviembre 26, 2025
Expertos resaltan la importancia de la ciberseguridad en la manufactura
Industria

Expertos resaltan la importancia de la ciberseguridad en la manufactura

noviembre 21, 2025
Alerta AMEXGAS alza del gas LP hasta en 6 pesos para invierno
Industria

Contradice Pemex a la Amexgas; abasto de gas LP está garantizado, afirma

noviembre 13, 2025
Producción de gas LP de Pemex se desplomó 16 % anual en septiembre
Industria

Producción de gas LP de Pemex se desplomó 16 % anual en septiembre

noviembre 13, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.