miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueban a Pemex la perforación de tres pozos exploratorios en Tabasco y Oaxaca

Redacción por Redacción
junio 13, 2023
Aprueban a Pemex la perforación de tres pozos exploratorios en Tabasco y Oaxaca
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la perforación de tres pozos exploratorios terrestres que, de tener éxito, permitirían a la empresa tener acceso a recursos prospectivos por un total de 16.9 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce).

Se trata de los pozos Iku-1EXP, Macavil-1EXP y Malaki-1EXP, ubicados los dos primeros en Tabasco y el tercero en Oaxaca.

En la 15ª sesión ordinaria del órgano de gobierno de la Comisión, se aprobó la perforación de Iku-1EXP, correspondiente a la asignación AE-0140-2M-Comalcalco, localizada en Tabasco.

Según el plan presentado por el operador Pemex Exploración y Producción (PEP), el objetivo del pozo es probar la presencia de hidrocarburos en los objetivos geológicos del Cretácico Medio-Inferior y en el Jurásico Superior Kimmeridgiano (JSK).

En este pozo se espera encontrar aceite ligero de 41 grados API en recursos prospectivos a la media con riesgo de 5.8 mmbpce y una probabilidad de éxito geológico es de 29 por ciento.

La perforación de este pozo está contemplado en el escenario base incluido en la modificación al plan de exploración vigente, aprobado en la resolución con número CNH.E.73.001/2022 del 18 de agosto del 2022, detalló el organismo.

De acuerdo con el plan de trabajo, los programas de perforación y terminación contemplan en total 177 días, del 23 de junio al 16 de diciembre 2023.

El segundo pozo es Macavil-1EXP, perteneciente a la asignación AE-0147-M-Comalcalco, localizada a 39.9 kilómetros al sur de Huimanguillo, Tabasco.

En este caso, según refirió PEP a la CNH, este pozo tiene como objetivo probar la presencia de hidrocarburos en objetivos geológicos del Cretácico Medio-Inferior y Jurásico Superior Kimmeridgiano.

El hidrocarburo esperado es aceite súper ligero de 40 grados API en recursos prospectivos de 7.54 mmbpce con una probabilidad de éxito de 26 por ciento.

El periodo de perforación y terminación abarca del 1 de julio de este año hasta el 24 de enero de 2024.

Por último, Malaki-1EXP está localizado en la asignación AE-0189-Llave 6 en el municipio de Santiago Yaveo, Oaxaca.

Según Pemex, el objetivo principal de esta perforación es descubrir acumulación comercial de aceite ligero en rocas del Cretácico Medio; esto es, crudo de 34 grados API. Los recursos prospectivos a la media estimados son de 3.6 mmbpce, con una probabilidad de éxito geológico de 21 por ciento.

Este pozo está incluido en el escenario incremental del plan exploratorio en la asignación, aprobado por la CNH el 4 de enero de 2022 mediante resolución CNH.E.01.005/2022.

Para Malaki-1EXP, los programas de perforación y terminación contemplan en total 70 días, del 20 de junio al 29 de agosto de 2023.

Tags: cnhoaxacapemextabasco

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.