viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Atentas Alemania e Italia al resultado de las consultas del TMEC

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 5, 2022
Atentas Alemania e Italia al resultado de las consultas del TMEC
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Enviado

LEÓN, Guanajuato.- Las inversiones alemanas e italianas en el sector energético no tienen pensado salir de México y están a la espera del resultado de las consultas que solicitó el gobierno de Estados Unidos a su contraparte mexicana, coincidieron los embajadores de ambas naciones.

“Estamos aquí para quedarnos, veremos cuál es el marco del comercio, por eso seguimos (el proceso) de esas consultas, pero creo que como lugar de inversión nada va a cambiar”, aseguró el embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold.

En entrevista con Energía a Debate, ambos diplomáticos destacaron las inversiones significativas que las empresas de sus respectivas naciones han realizado en México, así como el potencial en materia de renovables.

“No hablamos solo del solar, hablamos de todo, del agua, del viento, hay muchos lugares donde tenemos un potencial muy grande para hacer más”, agregó Dold.

Por su parte, Luigi di Chiara, embajador de Italia en México, fue más allá y expresó su deseo de que el debate en torno a la política energética sea menos ideológico y más técnico.

“Creemos que debemos de esperar que el debate de la política energética de México sea un poquito menos ideológico y un poquito más técnico. Estoy seguro que en el futuro se van a crear condiciones para que empresas privadas, junto con empresas públicas, puedan desarrollar esto que es un sector generador de prosperidad y bienestar para el país muy importante”, señaló Di Chiara.

Asimismo, externó su máximo respeto a la postura del gobierno federal y consideró que el hecho de que haya bastante inversión en el sector de las energías limpias es porque tiene sentido. “México es un paraíso para las energías limpias”, subrayó.

Los dos embajadores participaron este miércoles en la inauguración del evento de conferencias y exposición “Industrial Transformation Mexico” 2022, celebrado en esta ciudad y organizado por la Hannover Messe.

Destacan aportación del sector industrial

Durante la inauguración del evento, que contó con la participación del gobernador de la entidad, Diego Sinhué Rodríguez, el presidente de la Concamin, José Abugaber, aseguró que la industria es la piedra angular de la economía y refirió que, en México, los industriales aportan el 40 por ciento de Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Añadió que de los 21 y medio millones de empleos formales que ha reportado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 54 por ciento pertenecen a la industria confederada.

Asimismo, dijo que el 88.7 por ciento de las importaciones del país también son por parte de esta industria.

En su oportunidad, Jochen Köckler, presidente del Consejo de Hannover Fairs,  expresó que eventos como el de hoy ayudan a traer a México la mejor tecnología y la innovación que existe actualmente.

Lo anterior, apuntó, por una sola razón: “para ser más competitivos, lo que significa aprender unos de otros y usar la mejor tecnología que tenemos, a pesar de los cambios en política, energía y clima que enfrentamos”.

Por último, de acuerdo con Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal de la ciudad de León, la realización del Industrial Transformation Mexico, junto con la Reunión Anual de Industriales que también se celebró este día en esta localidad, dejará una derrama económica de nueve millones de pesos.

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.