jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumenta México a 35% la meta de reducción en emisión de gases para 2030

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 14, 2022
Aumenta México a 35% la meta de reducción en emisión de gases para 2030

El canciller Marcelo Ebrard participó en la COP27, que se lleva a cabo en Egipto

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que México va a elevar su objetivo para reducir la emisión de gasees de efecto invernadero, al pasar de 22 por ciento a 35 por ciento para 2030.

Durante su participación en la COP27, foro que se lleva a cabo en Egipto, el canciller también prometió que se impulsará el uso de energía renovable.

Fue hace dos años cuando México prometió la reducción de la emisión de gases contaminantes en 22 por ciento para 2030, pero ahora la meta cambió, pues Ebrard prometió que el país emprenderá diferentes acciones que lo lleven a cumplir la meta establecida.

Entre estas acciones se encuentran: Duplicar sus inversiones en energía limpia durante los próximos ocho años, ampliar las áreas forestales protegidas, impulsar el uso de automóviles eléctricos y reducir las emisiones de metano de su industria de gas natural.

Acompañado por el embajador climático de Estados Unidos, John Kerry, Ebrard afirmó que esta decisión forma parte de un proyecto conjunto de energías renovables con su país vecino que representa una inversión 48 mil millones de dólares.

EU destaca esfuerzo de México en tema de energías verdes

Por su parte,  John Kerry destacó que la decisión de México “es un cambio enorme y significativo” en comparación con su postura del año pasado en Glasgow.

Además, señaló las cualidades que tiene México para cumplir con sus metas ambientales, entre ellos, está la “disponibilidad extraordinaria de sol, extraordinaria disponibilidad de energía eólica”.

Además, de que refirió que terminar con la quema de producción de gas ayudaría al país a ahorrar aproximadamente $1,700 millones de dólares.

Ambos funcionarios afirmaron que el objetivo ambiental de México no define recortes en relación con un año de referencia específico, sino que por el contrario, el escenario es positivo, optimista y con metas definidas.

Tags: agenda 2030cop27emisión de gasesenergías renovablesJohn KerryMarcelo Ebrard

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.