lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumenta Pemex 5% producción de gas natural

Su producción propia y con socios creció prácticamente en la misma producción entre marzo de 2023 y el mismo mes del año anterior

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 10, 2023
produccion gas natural pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En marzo pasado Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó su producción de gas natural un 5.7 por ciento en comparación con el mismo mes de 2022.

La empresa alcanzó un volumen de producción de 4 mil 962 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) en el tercer mes de 2023, esto es, 268 millones más que los 4 mil 694 mmpcd de un año atrás.

De acuerdo con las cifras publicadas esta semana por la firma bajo la dirección general de Octavio Romero Oropeza, la producción de gas natural con sus socios privados creció prácticamente en la misma proporción durante el periodo comprendido.

De marzo a marzo, la producción conjunta llegó a los 5 mil 35 mmpcd, un alza de 5.6 por ciento que representa 269 millones de pies cúbicos adicionales a los 4 mil 766 millones producidos en 2022.

Ahora bien, entre febrero y marzo de 2023, ambas producciones incrementaron en 1.1 por ciento.

La producción únicamente de Pemex se desplazó hacia arriba 55 mmpcd, mientras que con socios subió 56 millones.

Todos estos incrementos se deben a que las tres principales regiones productoras del país experimentaron alzas anualizadas en sus respectivas producciones.

Las regiones Marinas produjeron 83 millones de pies cúbicos más, al pasar de los 2 mil 562 a los 2 mil 645 mmpcd, un aumento de 83 millones.

De la región Sur, por su parte, se extrajeron y procesaron 131 millones de pies cúbicos adicionales a los 1 mil 237 millones para alcanzar en marzo de 2023 los 1 mil 368 mmpcd.

Y la región Norte llegó a los 1 mil 21 mmpcd, 53 millones más de los 968 millones registrados en 2022.

Sin embargo, entre febrero y marzo de 2023, solo la región Sur presentó un ligero descenso de 10 millones de pies cúbicos por día.

Por último, el gas asociado a hidrocarburos líquidos continúa teniendo la mayor producción frente al gas no asociado, aun cuando presentó una caída anualizada de 19.6 por ciento.

Entre marzo y marzo, Pemex redujo la producción de gas asociado en 562 mmpcd para llegar a los 2 mil 303 millones.

Por el contrario, el gas no asociado se incrementó en 69.4 puntos que representan una producción de 786 millones adicionales para ubicarse en los 1 mil 917 mmpcd

Tags: Octavio Romeropemexproducción de gas natural

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.