sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumenta por segundo mes consecutivo producción de la OPEP

Aun cuando han descendido ligeramente, los precios internacionales se mantienen estables

Redacción por Redacción
octubre 2, 2023
9 cnh inventario activos convenios modificatorios
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los precios internacionales del petróleo continúan a la alza a medida que la demanda mundial de energía sigue aumentando, empujando la producción mundial, aunque en los últimos días han mostrado una cierta estabilización.

En junio pasado, el precio de la mezcla de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) llegó a un mínimo de 75.19 dólares por barril (dpb), para alcanzar los 94.60 dpb el domingo pasado.

Los futuros para diciembre del Brent, por su parte, han registrado una disminución desde el miércoles 27 de septiembre, cuando llegaron a los 94.36 dpb y quedar hoy lunes en los 90.23 dpb, pero aún por encima de la banda de los 90 dólares.

El West Texas Intermediate (WTI) rompió dicha banda al cotizar este lunes los 88.37 dpb, después de haberse establecido en los 93.68 el miércoles de la semana previa.

Estas variaciones se han reflejado en la mezcla mexicana de exportación (MME), que cerró la jornada de este día en los 84.10 dpb, 4 dólares menos del jueves pasado.

En septiembre, la producción de crudo de la OPEP se posicionó 120 mil barriles diarios arriba con respecto al promedio de agosto, lo que significó el segundo mensual consecutivo a la alza, alcanzando los 27.73 millones de barriles diarios (bd).

El secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, dijo este lunes a la BBC de Londres que la demanda mundial de crudo está creciendo en promedio 2.4 millones de barriles por día.

Recordó que existen algunos sectores que insisten en que se detengan las inversiones mundiales en exploración y producción de petróleo crudo, sobre lo cual advirtió que podría generar volatilidad en los mercados en un futuro.

“Por eso nosotros en la OPEP siempre hemos defendido la importancia de seguir invirtiendo en la industria petrolera como también invertimos en descarbonizar la industria y pasamos a añadir otras formas de energía alternativa como las renovables”, dijo el ministro de origen kuwaití.

Consideró que el próximo año la demanda continuará creciendo por encima de los 2 millones de barriles por día, reservando las incertidumbres que se podrían presentar en los mercados internacionales.

Así, proyectó que la demanda global por petróleo habrá crecido en alrededor de 25 por ciento para el 2024.

Tags: demanda de petróleomezcla mexicanaopeppetróleo

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.