viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumenta subsidio a tarifas eléctricas en 20 mil millones de pesos

Para el final del año, la CFE estima que se habrán canalizado 103 mil millones

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 31, 2023
1 cfe tarifas subsidio sonora
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(José Martín Mendoza, director general de CFE SSB)

Para fin de año, el gobierno federal habrá otorgado cerca de 103 mil millones de pesos en subsidios eléctricos, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que representaría más de 20 mil millones de pesos por encima del ejercicio anterior.

Para 2022, la CFE había solicitado en este renglón más de 73 mil millones, mismos que a su vez incrementaron en 42 por ciento el monto del año previo. Al final, se autorizaron 84 mil millones de pesos.

A junio pasado, la empresa estatal ya había otorgado unos 59 mil 500 millones de pesos en este rubro, de los cuales los mayores beneficiados son los consumidores que se encuentran en la tarifa 1, dijo José Martín Mendoza Hernández, director general de CFE Suministrador de Servicio Básico (CFE SSB).

“Hemos otorgado 59 mil 500 millones de pesos al cierre de junio. Vamos a llegar a 103 mil millones de pesos más o menos al cierre del ejercicio, donde el mayor beneficio se lo lleva la tarifa 1 con el 38 por ciento de este subsidio”, expuso en conferencia de prensa ofrecida en Palacio Nacional y de forma virtual.

Este subsidio, añadió, representó una disminución de 53 por ciento (unos 22 mil 610 millones de pesos) en la facturación correspondiente a la tarifa 1.

El funcionario recordó que es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la que determina el monto para el subsidio y lo canaliza a la Comisión para su aplicación en los recibos de los usuarios.

Actualmente, la CFE atiene un total de 47.8 millones de clientes, de los cuales 46.2 millones, o 89 por ciento, están asociados al sector doméstico.

En cuanto al consumo eléctrico, Mendoza Hernández precisó que a julio pasado, la CFE había facturado un total de 125 mil 260 gigawatts por hora (GWh) y previó para el cierre del año alcanzar los 215 mil GWh.

Respecto a las tarifas eléctricas para las zonas más cálidas del país, principalmente las de los municipios del norte y del sur-sureste, dijo que se van a reclasificar debido a los registros de incremento de la temperatura.

“He de mencionar que en este último año, el tema climático ha sido muy representativo. La onda de calor de julio y agosto va a originar que el próximo año, las mediciones que tenemos de los últimos 3 o de los últimos 5 años, vayan a mover a varias localidades en el país, algunas muy particular de los estados del norte y del sur sureste, en el cual vamos a tener que reclasificar las tarifas por las temperaturas”, anunció.

Ampliarán subsidio a Sonora

En el encuentro con medios de comunicación, Mendoza Hernández también anunció que la CFE está analizando junto con el gobierno del estado de Sonora la posibilidad de ampliar el periodo de aplicación del subsidio eléctrico para abarcar del mes de abril a noviembre.

“Se está trabajando con el gobernador [Alfonso] Durazo para que se amplíe de abril a noviembre. Esperamos que el próximo ejercicio trabajemos con el gobernador Durazo y su gente para tener esa ampliación”, adelantó.

Actualmente, refirió, alrededor de 60 por ciento de los clientes domésticos en Sonora se encuentran en la tarifa 1F y estos usuarios también representan 56 por ciento del total de beneficiados con el subsidio en la entidad.

Tags: cfesubsidio a tarifas eléctricastarifas eléctricas

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.