lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumentan vigencia para legalizar autos chocolate, pese a veda electoral

Caty Martínez por Caty Martínez
marzo 7, 2024
Aumentan vigencia para legalizar autos chocolate, pese a veda electoral
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno federal mantendrá vigente hasta el 1 de octubre el decreto que permite la regularización de los autos chatarra que provienen principalmente de Estados Unidos, esto a pesar de la veda electoral que ya se encuentra vigente.

Desde el pasado 2 de marzo de 2022 y hasta el pasado miércoles, se habían legalizado más de 2 millones 125 mil 279 unidades que en su mayoría llegaron al país de manera ilegal.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), aseguró que esta es la novena y más larga ampliación que ha hecho el gobierno de este decreto, a pesar de las constantes advertencias sobre el daño que esta situación ya genera en el mercado formal y al medio ambiente, pues se trata de unidades altamente contaminantes.

Explicó que el precio de los autos usados nacionales ya registró una reducción de 20 por ciento o más, lo que a su vez está provocando “que los propietarios desisten de venderlos afectando la cadena de la renovación vehicular de un usado por un seminuevo y de un seminuevo por uno nuevo.”

Desde Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya fueron regularizados 2 millones 125 mil 279 unidades de contrabando, siendo precisamente Tamaulipas, Chihuahua y Baja California donde se concentra más del 50 por ciento de las regularizaciones.

“No solamente continuará el decreto que regulariza la chatarra automotriz sino que se amplía por siete meses más, lo que denota una vez más el fracaso del mismo, pues no han sido suficientes dos años para formalizar a todos los vehículos de contrabando que siguen entrando por la Frontera Norte en beneficio de las mafias que controlan su traslado y comercialización, además de la complicidad de autoridades federales, estatales y municipales que no hacen nada por evitar su ingreso e incautación”, dijo Rosales Zárate.

Por ello, consideró necesario que los candidatos a la presidencia puedan tomar en cuenta la modernización del Registro Público Vehicular (REPUVE) haciendo las inversiones necesarias para su seguro funcionamiento.

Tags: autos chocolateimportacionesveda electoral

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.