sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumentarán 35% ventas globales de vehículos eléctricos: AIE

La Agencia prevé que en 2023 se venderán 14 millones de unidades en el mundo

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 27, 2023
autos electricos ventas globales agenica internacional de energia
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Al cierre de 2023, en el mundo podrían venderse unos 14 millones de vehículos eléctricos, lo que representaría un aumento de 35 por ciento con respecto a las ventas de 2022, prevé la Agencia Internacional de Energía (AIE).

En su reporte sobre las Perspectivas Globales de Vehículos Eléctricos 2023, el organismo también estima que en la segunda mitad del año, las compras de unidades eléctricas se acelerarán.

“Los mercados de automóviles eléctricos están experimentando un crecimiento exponencial, ya que las ventas superaron los 10 millones en 2022”, expone.

Ese volumen es 9 por ciento superior al registrado en 2021, pero menor de 5 por ciento con respecto a 2020.

En cuanto al presente año, dice que tan solo en el primer trimestre se vendieron más de 2.3 millones de vehículos a baterías, lo que significó un aumento de 25 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

Las ventas globales de vehículos eléctricos llegarán a representar 18 por ciento de las ventas totales de vehículos en todo 2023, también predice la Agencia.

“Las políticas e incentivos nacionales ayudarán a impulsar las ventas, mientras que el regreso a los precios del petróleo excepcionalmente altos observados el año pasado podría motivar aún más a los posibles compradores”, explica.

En una transmisión por medios digitales realizada este miércoles, Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia, calificó el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos en los últimos cuatro años como “explosivo”.

“Hace solo cuatro años, todas las ventas de coches eléctricos en el mundo eran alrededor del 2 por ciento de todos los autos en el mundo y hoy, en nuestro informe, se ve que este 2 por ciento llegó en el año 2023 al 18 por ciento. Un importante –si se me permite decirlo–, un crecimiento explosivo”, enfatizó Birol.

Por ahora, China sigue siendo el principal país en donde más se adquieren los autos eléctricos, representando 60 por ciento del total de ventas mundiales. La Agencia destaca que el país asiático, de hecho, ya superó su meta de venta de vehículos con nueva energía que se había planteado para 2025.

Hacia 2030, la AIE prevé que China seguirá siendo el principal mercado de estos vehículos con 40 por ciento de las ventas totales, en tanto que Estados Unidos tendrá una cuota de mercado de 20 por ciento, principalmente por los cambios en sus políticas públicas que impulsarán la demanda.

Respecto a Europa, la Agencia considera que para ese mismo año conservará su participación de 25 por ciento mundial.

Perspectivas de ventas de autos alienta fabricación de baterías

La Agencia señala que la fabricación de baterías para vehículos eléctricos continúa expandiéndose, alentada por las perspectivas de aumento en las ventas de los vehículos.

A partir de marzo de 2023, los anuncios sobre la capacidad de fabricación de baterías para 2030, hechos en marzo pasado, son suficientes para satisfacer la demanda prevista en las proyecciones de gobierno. Incluso podrían cubrir la demanda de los vehículos eléctricos planteada en el Escenario de Emisiones Netas Cero para 2050.

Por lo tanto, concluye la Agencia, es muy posible que se puedan lograr porcentajes de ventas más altos para los autos eléctricos que los anticipados sobre la base de la política gubernamental actual y los objetivos nacionales.

Aumentan las inversiones

La Agencia expone que el gasto global en autos eléctricos superó los 425 mil millones de dólares en 2022, lo que significa 50 por ciento más que en el año previo.

De ese monto, aclara, solo el 10 por ciento puede atribuirse al apoyo gubernamental, mientras que el resto provino de los consumidores.

Del lado de los inversionistas, el organismo dice que han mantenido su confianza en los vehículos eléctricos, por lo que acciones de las empresas relacionadas con esta industria superan constantemente a las de los fabricantes de automóviles tradicionales desde 2019.

Indicó que las inversiones de capital de riesgo en empresas emergentes que desarrollan tecnologías de baterías y vehículos eléctricos también han aumentado, alcanzando casi los 2 mil 100 millones de dólares en 2022, un aumento del 30 por ciento en relación con 2021.

Mayores opciones para los consumidores

Otro de los puntos que resalta la Agencia es que los consumidores tienen más opciones para elegir en el segmento de vehículos eléctricos.

“La cantidad de modelos de automóviles eléctricos disponibles llegó a 500 en 2022, más del doble de las opciones disponibles en 2018”, dice el informe.

Sin embargo, especificó, fuera de China existe la necesidad de que los fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) ofrezcan opciones asequibles y con precios competitivos para permitir la producción en masa y la adopción de vehículos eléctricos.

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.