lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Autoriza CNH modificación al programa de transición del campo Fortuna Nacional

Redacción por Redacción
enero 30, 2024
1 ternas cnh comisionados amlo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó la modificación al programa de transición del Campo Fortuna Nacional, ubicado a 13 km al suroeste de Ciudad Pemex dentro del municipio de Macuspana, Tabasco, y productor de gas y condensados.

El objetivo de la modificación al Programa de Transición es ampliar por un año su vigencia y la reprogramación de actividades, mediante la perforación del Pozo FN- 17DES y la incorporación de los pozos FN-9 y FN-104, así mismo, adquirir información para la actualización del modelo estático y dinámico del yacimiento, mediante la

realización de cuatro Reparaciones Mayores (RMA) y cuatro Reparaciones Menores (RME), la perforación del pozo Fortuna Nacional-17DES, así

como la construcción de una pera para dicho pozo, la construcción de dos ductos de recolección y dos líneas de descarga.

La CNH precisó en la Segunda Sesión Ordinaria del año que la ampliación de la vigencia del Programa de Transición solicitada es por un año, cuyo alcance plantea recuperar, en ese lapso, un acumulado de producción de 48.66 mil barriles  de condensado (hidrocarburos líquidos) y 1.09 mil millones de pies cúbicos de gas de gas. Lo anterior prevé un costo total del proyecto de 5.71 mil millones de dólares.

Del análisis efectuado por la Comisión, el Órgano de Gobierno aprobó la modificación al Programa de Transición del Campo Fortuna Nacional, asociado al Contrato CNH- R01-L03-A9/2015, para alcanzar una producción máxima de 191 bpd de condensado y 4.4 MMpcd de gas y obtener un volumen acumulado de 48.66 Mb de condensado y 1.09 MMMpc de gas, durante su vigencia, a partir de su aprobación y hasta que concluya su autorización o se apruebe otra modificación.

Confirman pozo exploratorio a Eni

En la misma sesión, la CNH determinó que la perforación del Pozo Exploratorio en aguas someras Sáasil-1EXP, está considerada en el Escenario Base del Plan de Exploración vigente, correspondiente al Contrato en la modalidad de Producción Compartida, CNH-R02-L01-A10.CS/2017, aprobada por la CNH mediante constancia de Afirmativa Ficta por oficio 220.0203/2023 del 08 de marzo de 2023. 

El prospecto Sáasil-1EXP está en aguas territoriales frente a la costa de Tabasco, en un tirante de Agua de 275 metros, 50 km al Noroeste del Campo Zama.

El prospecto Sáasil-1EXP, tiene como objetivo la búsqueda de hidrocarburos y confirmar los recursos asociados a estas secuencias objetivo. 

Los recursos prospectivos a la media con riesgo son de 5.73 MMbpce, en UM12, 37.7 MMbpce, en UM40, y 15.02 MMbpce, en UM50. La probabilidad de éxito geológico es de 28%, 56% y 32%, respectivamente.

Los programas de Perforación y Terminación establecen en total 63 días: 49 días para la Perforación (del 6 de marzo al 24 de abril 2024), 7 días para la Evaluación (del 24 de abril al 01 de mayo 2024), y 7 días para el Abandono (del 01 al 08 de mayo 2024).

El costo total estimado es de 78.04 millones de dólares 62.84 millones para Perforación y Abandono, y 15.2 millones de dólares para Evaluación.

Tags: cnhe iENIpetróleo

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.