lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Autorizan a Pemex USD 828 millones para desarrollar Ek-Balam en 2022

Espera recuperar 32 millones de barriles de aceite y 7.5 mil millones de pies cúbicos de gas al final del año.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 9, 2021
Autorizan a Pemex USD 828 millones para desarrollar Ek-Balam en 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) contará con un presupuesto de 828.75 millones de dólares (mmdd) para desarrollar el campo Ek-Balam durante el próximo año, como resultado de los montos que no ejerció en 2021.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó esta mañana el programa de trabajo 2022 y el presupuesto asociado al mismo, relativos al plan de desarrollo para la extracción de hidrocarburos del contrato CNH-M1-EK-BALAM/2017, propiedad de Pemex Exploración y Producción (PEP) bajo la modalidad de producción compartida.

David Alberto Paredes, de la Unidad Técnica de Extracción y su Supervisión de la Comisión, explicó que con este monto aprobado, la subsidiaria bajo la dirección de Ángel Cid Munguía espera recuperar al final del año que viene unos 31.98 millones de barriles de aceite y 7.53 mil millones de pies cúbicos de gas.

Abundó en que, para la modificación del programa de desarrollo, Pemex incrementó el presupuesto asociado a las actividades de perforación y de construcción de instalaciones –cuya conclusión estaba planeada en 2021–, pero no se ejerció.

El comisionado Héctor Moreira Rodríguez destacó que a pesar de los retrasos en el desarrollo plan que tuvo PEP, el monto del presupuesto no se modificó, solo cambiaron las fechas para su ejercicio.

“Cambia el presupuesto pero no cambia el plan, en otras palabras, cambia el programa, pero no cambia el plan. Son las mismas actividades con el mismo presupuesto (pero) en otras fechas”, comentó durante la 90a sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la Comisión.

En su exposición, Paredes también informó que PEP tiene un programa de inversiones para el 2022 por 365.58 mmdd destinados al desarrollo, producción y abandono del campo.

Respecto al programa de trabajo para el próximo año, PEP tiene planeada la construcción de 9 ductos y la instalación de la plataforma Balam-TA2, entre otras obras.

El campo Ek-Balam se localiza en aguas someras a 95 kilómetros al Noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, y ocupa una extensión de 63.3 kilómetros cuadrados.

Campo Ek-Balam. Fuente: CNH.

A octubre de 2021, Ek-Balam tenía una producción promedio diaria de 69,173 barriles de petróleo, principalmente crudo negro, y 15,677 millones de pies cúbicos de gas natural, provenientes de los 33 pozos que Pemex tiene perforados en la zona.

Tags: cnhek balamHéctor Moreirapemex

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.