domingo, mayo 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Autorizan capital para Pemex Fertilizantes 

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
octubre 26, 2022
Autorizan capital para Pemex Fertilizantes 
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) autorizó una capitalización a las empresas filiales de la Cadena de Fertilizantes. 

En el documento que revela lo acordado en la Sesión Ordinaria del 20 de septiembre de 2022, del Consejo de Administración de Pemex, se detallan las condiciones de dicha capitalización aprobada. 

Es así que se informó sobre la autorización de capitalización de Pemex a Pemex Transformación Industrial hasta por 453 millones de dólares. 

A efecto de que la citada Empresa Productiva capitalice hasta por 196 millones de dólares a PMX Fertilizantes Pacífico, Grupo Fertinal y a  Pro-Agroindustria, por conducto de su empresa filial PMX Fertilizantes Holding. 

Además se instruyó a las administraciones de Pemex y de Pemex Transformación Industrial para que “lleve a cabo las acciones y gestiones necesarias y asociadas a la ejecución del caso de negocio autorizado en este acuerdo e informe al Consejo de Administración sobre su ejecución y seguimiento del Acuerdo”. 

Hay que recordar que las empresas filiales a las que autorizaron el capital, se caracterizan por estar trianguladas. 

Por ejemplo, PMX Fertilizantes es propiedad de Pemex Fertilizantes, al igual que Grupo Fertinal es propiedad de la filial de PMX Fertilizantes. 

Además, esta no es la única vez que el Consejo de Administración de Pemex aprueba una capitalización para empresas como Grupo Fertinal, ya que al cierre de 2020, se autorizó una capitalización para dicha empresa y para Agro Nitrogenados con más de dos mil 200 millones de pesos. 

Asimismo, en agosto pasado, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, anunció el compromiso de que al 2024 se multiplicaría por cinco la producción de fertilizantes en el país, pasando de las 349 mil toneladas producidas en julio a 1.778 millones de toneladas para el año indicado. 

En ese momento, Romero Oropeza indicó que el 60 por ciento de la demanda nacional de los productos fertilizantes son esenciales para el campo y la producción de alimentos. 

Tags: capitalfertilizantesGrupo FertinalpemexPemex fertilizantesPMX Fertilizantes

Entradas Relacionadas

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025
Industria

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

mayo 16, 2025
¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
1 valor ventas gasolinas diesel pemex agosto 2023
Industria

Trazabilidad, RENAGAS y electromovilidad, algunos de los temas que abordará ExpoGas Chiapas

mayo 12, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.