viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ahorra Pemex 24mm de pesos en contratación y procura

Redacción por Redacción
mayo 5, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Ahorra Pemex 24mm de pesos en contratación y procura

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos alcanzó un ahorro de más de 24 mil millones de pesos gracias a los avances implementados durante 2016, como el nuevo Sistema Electrónico de Contrataciones y la actualización al marco legal para fortalecer la transparencia y la certidumbre en los procesos de contratación y procura, informó el director general de la empresa, José Antonio González Anaya.

 

Durante la presentación de los resultados del estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre compras públicas de Pemex, González Anaya destacó que también se redujeron considerablemente las adjudicaciones directas en los procesos de compra, al pasar de 80 por ciento en 2015 a 30 por ciento en 2016. Asimismo, se incrementó el número de participantes en cada proceso, al pasar de cuatro a seis en promedio por licitación.

 

El directivo anunció que Pemex realizará el próximo mes “El Día del Proveedor” para dar a conocer los principales proyectos de 2017 con el fin de que las empresas estén en posibilidades de realizar una adecuada planeación para participar en los procesos de su interés. Este evento se efectuará por primera vez y se llevará a cabo anualmente.

 

También hizo público que se instalará la Comisión Consultiva Empresarial de Petróleos Mexicanos con objeto de detectar áreas de oportunidad en los procesos de contratación.

 

Reiteró el compromiso de Pemex con la transparencia y la adopción de las mejores prácticas internacionales para promover la gestión eficiente en sus procedimientos de contratación y en la relación con proveedores y contratistas del sector.

 

Por su parte, José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, reconoció los avances obtenidos por Pemex a lo largo de 2016 y el compromiso demostrado por fortalecer la transparencia y la eficiencia en sus procesos de compra y procura. Explicó que el estudio comparativo abarcó dos rubros: el análisis de las prácticas para promover la transparencia y la integridad en las contrataciones, y la revisión del esquema de relaciones de Pemex con proveedores y contratistas.

 

Las recomendaciones hechas por la OCDE en el estudio se enfocaron en mejoras en los procedimientos de contratación así como acciones para combatir la colusión y fomentar la transparencia en los procesos.

 

A partir del convenio entre Pemex y la OCDE, firmado en julio de 2015, se emitieron en específico 106 recomendaciones al área de Procura, enfocadas a lograr mejoras en los procedimientos de contratación así como acciones para combatir la colusión y fomentar la transparencia en los procesos. De éstas, 72 ya fueron atendidas. Durante el segundo trimestre de este año la totalidad de las recomendaciones quedará debidamente atendida.

 

Al evento también asistió el representante de México ante la OCDE, Dionisio Pérez Jácome, así como empresarios de la cadena de valor de Petróleos Mexicanos.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.