viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Invertirá Gas Natural Fenosa 1,580 mdp para expandir red de gas en la capital

Redacción por Redacción
abril 20, 2020
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter
Invertirá Gas Natural Fenosa 1,580 mdp para expandir red de gas en la capital

Redacción / Energía a Debate

El plan de crecimiento de Gas Natural Fenosa 2016-2018 para la Ciudad de México contempla la inversión de 1,580 millones de pesos para atender a 190,000 clientes adicionales, aseguró Ángel Larraga Palacios, presidente de la compañía al participar en el panel ?El gas natural y su futuro en el entorno actual de México?, en el marco del certamen ?Reconocimiento al trabajo periodístico sobre energía?.

Larraga Palacios agregó que los países con alta penetración de gas natural son más competitivos. ?Gracias a la zona en donde nos encontramos, México tiene el gas natural más barato del mundo Aquí ronda los tres dólares por millón de BTU, mientras que en Europa se sitúa en los 11 dólares y en Japón alcanza los 12?.

En esta su Sexta Edición del Reconocimiento, con tema ?El gas natural en el hogar de todos los mexicanos?, Narcís de Carreras Roques, Country Manager de Gas Natural Fenosa, dijo que la empresa trabaja en la obtención de nuevas zonas de distribución debido al intenso programa de expansión de redes de distribución que impulsa el Gobierno Federal.

Señaló además que esta gasificación contribuirá a aumentar el mercado potencial a 6.92 millones de clientes en las zonas donde opera Gas Natural Fenosa para llevar un combustible económico y competitivo al hogar de todos los mexicanos.

El Panel ?El gas natural y su futuro en el entorno actual de México? contó con la presencia de Jesús Serrano, Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en representación de Guillermo García Alcocer, Comisionado Presidente; David Madero, Director General del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), Francisco Lorenzo, Coordinador de la Maestría de Periodismo de la Universidad Anáhuac del Sur, quienes participaron también como jurados de los trabajos registrados en la Sexta Edición del Reconocimiento al Trabajo Periodístico sobre Energía de Gas Natural Fenosa. El presidente de Gas Natural Fenosa y también jurado del Premio de Periodismo, Ángel Larraga destacó la importancia de este tipo de reconocimiento a la labor periodística para el sector energético.

Jesús Serrano subrayó la importancia de revisar el marco regulatorio de la distribución de gas natural buscando mayor facilidad para el usuario, así como de encontrar un mecanismo que incentive la expansión del gas natural. Por su parte, David Madero aseguró que la Reforma Energética y los cambios actuales en el gas natural están orientados a favorecer al consumidor.

En su discurso sobre la importancia del periodismo Francisco Lorenzo instó a los periodistas a seguir contando historias con mayor investigación y profundidad.

Los ganadores

Los ganadores de la categoría de Periodismo de Oportunidad fueron Raquel Ollaquindia de La Jornada Zacatecas, en primer lugar por la pieza ?Llega el gas natural a las viviendas de la zona conurbada de la capital?; Nayeli González de Excélsior en segundo lugar por su trabajo ?Fenosa impulsa uso de gas?, y Arturo Solís, de Forbes, en la tercera posición con la nota ?Sólo 7% de los mexicanos tiene acceso al gas natural?.

Invertirá Gas Natural Fenosa 1,580 mdp para expandir red de gas en la capital

En la categoría de Periodismo de Fondo, los galardonados fueron Patricia Tapia del Periódico Milenio en el primer lugar por su trabajo ?Gas proyecta ahorros de 20 a 67%?; Noé Cruz del Periódico El Universal en la segunda posición por la pieza ?México saca provecho de venta de gas natural de Estados Unidos?, y Nydia Egremy de la Revista Análisis Político Buzos en el tercer lugar por su reportaje ?El juego geopolítico del gas natural?.

Invertirá Gas Natural Fenosa 1,580 mdp para expandir red de gas en la capital

Finalmente la categoría Entrevista tuvo como ganadores a Pedro Mentado de la Revista Energía Hoy en el primer lugar con su trabajo ?El CENAGAS: los retos del nuevo transportista y gestor de gas natural?; en segunda posición Sergio Meana del Periódico El Financiero por su trabajo ?El reto de la CRE, la Comisión debe fortalecer el mercado de gas Natural?, y Anahy Meza y Denis Sánchez del periódico Milenio Tamaulipas por la pieza ?Gasoducto reactivará economía de la zona en el tercer lugar?.

Invertirá Gas Natural Fenosa 1,580 mdp para expandir red de gas en la capital

En tanto, Mauro Juárez, Director de Comunicación y Asuntos Corporativos de Gas Natural Fenosa, destacó la importancia de este premio porque promueve la libre discusión de ideas a través del Reconocimiento al trabajo periodístico sobre energía. ?De 2011 a la fecha, hemos recibido más de 160 trabajos, de los cuales han resultado ganadores 46 periodistas y hemos contado con la participación de 24 jurados, todos ellos reconocidos expertos en materia de energía y/o periodismo y comunicación que brindaron su apoyo para la revisión y evaluación de todas las piezas registradas?. Juárez invitó a los periodistas a seguir participando en la siguiente edición de este reconocimiento.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.