viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Iberdrola adjudica a Gamesa los aerogeneradores de dos parques eólicos

Redacción por Redacción
marzo 1, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energía a Debate (con información de Iberdrola)

Iberdrola ha adjudicado a Gamesa el suministro de los aerogeneradores de dos parques eólicos que va a construir en los próximos años en México: los de Pier IV y Santiago Eólica.

El grupo energético español informó que se trata de dos proyectos eólicos que suman una potencia instalada de 325 megavatios (MW) recién adjudicados mediante contratos a largo plazo (PPA) con clientes industriales privados, a los que Iberdrola suministrará la energía eléctrica.

Según los dos contratos firmados con Gamesa, esta empresa suministrará 134 turbinas de última generación para estas dos instalaciones, siendo la encargada de su fabricación e instalación.

El primero de los contratos incluye la instalación y puesta en marcha de 84 turbinas del modelo G114-2,625 MW (220,5 MW) en el parque Pier IV, ubicado en Puebla. La entrega de los aerogeneradores está prevista para principios de 2018 y la puesta en marcha del parque en marzo de 2019.

El segundo acuerdo supone el suministro de 50 G114-2,1 MW (105 MW) en el parque Santiago Eolo, situado en el estado de Guanajuato. En este caso, los aerogeneradores se instalarán durante la segunda mitad de 2018. El parque entrará en funcionamiento en abril del año siguiente.

Iberdrola adjudica a Gamesa los aerogeneradores de dos parques eólicos

José Ignacio Sánchez Galán, Presidente de Iberdrola

El Presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, afirmó que la apertura de esta nueva planta, en cuya construcción han participado cerca de mil personas y decenas de empresas mexicanas, es fiel reflejo del compromiso de Iberdrola con México, que dura ya más de dos décadas.

Galán ha manifestado durante la inauguración de la planta que ?nunca en nuestra historia habíamos tenido en un mismo país tantas centrales en construcción y con ello queremos contribuir al intenso proceso de transformación generado por la exitosa Reforma Energética del presidente Peña Nieto?.

Iberdrola es el primer productor privado en México, con una capacidad instalada de 5,800 MW y con proyectos en construcción que ascienden a unos 4,000 MW, lo que situará la capacidad de la compañía en 2020 en cerca de 10,000 MW, una cifra que supera la potencia instalada de Iberdrola en España

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.