jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pese a altos costos, Pemex quiere más farmouts en aguas profundas

Redacción por Redacción
septiembre 26, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Pese a altos costos, Pemex quiere más farmouts en aguas profundas

 

José Antonio Escalera Alcocer, Director de Exploración de Pemex Exploración y Producción (PEP), afirmó esta semana, durante su participación en el evento Mexico Energy 2017, que los resultados en la búsqueda de yacimientos en aguas profundas han jugado un papel clave en la incorporación de reservas petroleras y serán esenciales para avanzar en las metas del Plan de Negocios 2016-2021.

 

Por ello, PEP proyecta hasta siete nuevos farmouts en bloques en las provincias petroleras de aguas profundas de Cinturón Plegado Perdido y la Cordillera Mexicana.

 

La Reforma Energética, al permitir a Pemex tener alianzas, permite a Pemex desarrollar sus recursos de hidrocarburos en aguas profundas, dijo Escalera Alcocer. El Cinturón Plegado Perdido tienen importantes reservas de crudo ligero y las de la Cordillera Mexicana son de gas seco y húmedo, pero requieren precios de gas natural sobre 4 dólares por millón de BTU y un régimen fiscal atractivo para que puedan ser desarrollados.

 

En el mismo pánel, Iván Sandrea Silva, Director General de Sierra Oil & Gas, destacó el papel que han jugado las pequeñas y medianas empresas independientes del sector en el descubrimiento de nuevos e importantes yacimientos en el mundo. México, reconoció, tiene un rol importante en la exploración a futuro, ya que se han revisado las capacidades probables de 21 yacimientos, tanto en el norte como en el sur del país. No es fortuito que México y Brasil sean los países que ofrecen los proyectos de exploración más importantes en aguas profundas a escala internacional.

 

Juan Carlos Zepeda Molina, Comisionado Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, comentó que los precios del desarrollo de proyectos de aguas profundas se han vuelto más competitivos y han disminuido 27.7% en el último año. Para la reciente Licitación 1.4, las compañías estimaban un costo de exploración sobre los 37 dólares, señaló. Para el buen desempeño de las rondas petroleras, observó que fue muy importante contar con información objetiva de sísmica, lo que permitió tener un mayor conocimiento de los pozos exploratorios.

 

Al participar en el panel, Tore Loseth, Vicepresidente de Exploración para Estados Unidos y México de Statoil, señaló que tiene dudas acerca del éxito en las exploraciones en aguas profundas, ya que su desarrollo requerirá de mucho trabajo, aunado a que el gasto en exploración está disminuyendo a escala internacional. Sin embargo, reconoció que los retos también se acompañan de oportunidades, ya que la industria se ha vuelto más eficiente con menos recursos y la capacidad de perforación en 2017 será 30 por ciento mayor a la registrada el año pasado.

 

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.