Juan Emilio Ballesteros / Energía 16
México, Chile y Uruguay son los países más atractivos para invertir en energías limpias.
América Latina es hoy la zona más pujante del mundo en energías renovables y los ojos de las grandes empresas están puestos en esta área. Los gobiernos de sus respectivos países legislan para favorecer la inversión extranjera y la financiación de proyectos, así como la seguridad jurídica de los inversores. Se cree que en los próximos años se alcanzará el pico de generación de energía procedente de combustibles fósiles y que comenzará el dominio de las energías limpias, que contarán con el respaldo de los fondos mundiales habilitados por la COP21 y que se concretarán en unos 100.000 millones de dólares anuales garantizados por las naciones que suscriban el acuerdo a partir del año 2025.
En esta línea, Venezuela destaca por poseer las mayores reservas de petróleo del planeta. También Colombia, México, Perú y Bolivia dependen del crudo, el gas y el carbón. Los países que más han invertido en el año 2015 en energías renovables, exceptuando Brasil, son México, Chile y Uruguay, seguidos a mucha distancia por Honduras y Perú. En otras naciones la inversión decreció, como ocurrió en Perú, Costa Rica, Panamá y Guatemala. En Colombia la inversión es escasa y Nicaragua y otros países centroamericanos emergen, pero sin capital por el momento.
 
	    	 Transporte y Logística
Transporte y Logística Tecnología e Innovación
Tecnología e Innovación Sustentabilidad
Sustentabilidad Responsabilidad Social
Responsabilidad Social Crisis Climática
Crisis Climática Pobreza Energética
Pobreza Energética Revista
Revista

 Infografías
Infografías 
		     
                                 
					
					 
                                 
                                














