jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

ENGIE México y Enlight impulsan la autogeneración fotovoltaica

Redacción por Redacción
febrero 25, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

ENGIE México y Enlight impulsan la autogeneración fotovoltaica

 

Redacción / Energía a Debate

 

ENGIE México, filial del grupo francés ENGIE, firmó un acuerdo de participación accionaria con Enlight para que hogares y comercios generen y controlen su consumo de electricidad, mediante el impulso de un ambicioso proyecto empresarial para acelerar la masificación del servicio de instalación de paneles solares en techos, según dio a conocer ENGIE.

 

El objetivo de esta asociación es conectar a 40,000 nuevos usuarios en los próximos cinco años, informó la empresa francesa.

 

La inyección de capital de ENGIE permitirá acelerar el modelo de negocio de Enlight, consistente en el diseño e instalación de sistemas inteligentes de energía solar. Según datos oficiales, en 2016, en México ya hay 30,000 sistemas solares funcionando en casas y comercios y se espera que durante el 2017 se incorporen 17,000 nuevos usuarios.

 

ENGIE México y Enlight buscan que miles de hogares y comercios aprovechen la abundante luz solar de la que goza México y ahorren hasta el 98% en sus recibos de electricidad. Así, el país entrará en una nueva etapa en la masificación de sistemas solares para la autogeneración de electricidad como ocurre ya en Europa y Estados Unidos.

 

“Nuestra meta de liderar la transición energética hacia la generación distribuida y renovable en la matriz energética de México va muy en serio. El Grupo ENGIE está muy entusiasmado con esta adquisición accionaria porque pondremos a disposición de más hogares y comercios energía sustentable con un servicio de primer nivel a precios accesibles. Es momento de avanzar a la siguiente etapa en la autogeneración de electricidad limpia”, aseguró Fernando Tovar, director general de ENGIE México desde enero de 2017 y quien lideró la firma del Acuerdo de participación accionaria.

 

Por su parte, los cofundadores de Enlight, Julian Willenbrock y Roberto Capuano, destacaron: “La tendencia muestra que los usuarios mexicanos están tomando decisiones cada vez más convenientes para su beneficio sobre cómo generar y consumir su energía. En Enlight estamos plenamente conscientes de la democratización energética que está viviendo México, por ello, ofrecemos una experiencia única para que los comercios y hogares consuman, de manera sencilla, energía limpia que les costará menos y con un precio estable a muy largo plazo.”

 

Enlight es una empresa especializada en proveer sistemas solares para generar y controlar el consumo de energía eléctrica; conformada hace seis años, actualmente la compañía sirve a cerca de 1,000 usuarios entre hogares y comercios, principalmente en el centro del país y Monterrey.

 

Los sistemas solares Enlight convierten la energía del sol en electricidad. Por medio de un medidor bidireccional se registra tanto la energía que se consume como el excedente que se envía a la red de Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual es descontada del recibo. El sistema solar de Enlight tiene una vida útil de al menos 25 años, por ello, el usuario asegura el costo que pagará por la electricidad durante más de dos décadas.

 

Ambas compañías acordaron mantener en confidencialidad los detalles de la transacción para no afectar los planes de comercialización proyectados.

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.